Eficacia de dos desinfectantes en la reducción de Salmonella typhimurium, coliformes totales y aerobios mesófilos en superficies inertes inoculadas
Descripción del Articulo
La limpieza y desinfección son elementos cruciales para disminuir la carga microbiana en las superficies, ambientes, etc. Por ende, el objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de dos desinfectantes en la reducción de Salmonella typhimurium (ST), coliformes totales (CT) y aerobios mesófilos (...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10370 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microbiología, parasitología e inmunología Ácido peracético Amonio cuaternario Salmonella typhimurium Coliformes totales Aerobios mesófilos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | La limpieza y desinfección son elementos cruciales para disminuir la carga microbiana en las superficies, ambientes, etc. Por ende, el objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de dos desinfectantes en la reducción de Salmonella typhimurium (ST), coliformes totales (CT) y aerobios mesófilos (AM) en superficies inertes inoculadas de faenado avícola en Lima, Perú - 2021. Para ello, se planteó una metodología con enfoque cuantitativo y un diseño experimental completamente al azar (DCA), en el que cada desinfectante y su combinación concernían a un tratamiento de desinfección (T1, T2 y T3) sobre dos superficies inoculadas: dedos de goma y mesas de acero inoxidable. Así, se empleó el método del hisopo para la toma de muestra, el recuento en placa para la siembra de los microorganismos y el programa InfoStat para el análisis estadístico. Finalmente, los resultados mostraron que el ácido peracético a 200 ppm (T1) obtuvo eficacias del 99.97 % en dedos y 99.69 % en mesas ante ST; 100.00 % en dedos y 99.97 % en mesas ante CT y 99.99 % y 99.97 % en dedos y mesas, respectivamente, ante AM. Mientras, el amonio cuaternario a 250 ppm (T3) consiguió eficacias del 99.97 % en dedos y 99.68 % en mesas ante ST; 99.67 % en dedos y 99.72 % en mesas ante CT y 99.64 % y 99.63 % en dedos y mesas, respectivamente, ante AM. Por ende, se puede concluir que ambos son eficaces en la reducción de ST, CT y AM en superficies. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).