Estudio de la redistribución de las cargas eléctricas del campus de la Universidad Nacional del Santa.

Descripción del Articulo

El presente informe de tesis trata acerca del Estudio de la Redistribución de las Cargas Eléctricas del Campus de la Universidad Nacional del santa; el campus cuenta con dos Sub Estaciones de 400 KVA, los cuales abastece de energía eléctrica a 40 áreas de consumo eléctrico por el crecimiento rápido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marin Ruiz, Edwin Erick, Teodoro Romero, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2654
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redistribución de Carga
Máxima demanda
Descripción
Sumario:El presente informe de tesis trata acerca del Estudio de la Redistribución de las Cargas Eléctricas del Campus de la Universidad Nacional del santa; el campus cuenta con dos Sub Estaciones de 400 KVA, los cuales abastece de energía eléctrica a 40 áreas de consumo eléctrico por el crecimiento rápido de la universidad. Al aplicarse el estudio se realiza una toma de información desde el mes de junio a noviembre del 2015 tomando medidas diarias para cada área en los horarios de 8:00 AM, 12:00 AM y 6:00 PM, para obtener la Máxima Demanda eléctrica. Con la distribución actual y redistribución de las cargas, se obtiene las máximas demandas y se hacen los cálculos de caída de tensión para cada área y se consigue una caída de tensión menos al 2.5%. Se obtiene la potencia de operación del S.E Nᵒ 1 con potencia contratada de 105 KW, y la S.E Nᵒ 2 con potencia contrata de 250 KW; y con el análisis de la Redistribución la S.E Nᵒ 2 requiere una potencia contrata de 270 KW con cargas futuras. Las potencias no superan la potencia de diseño de las dos subestaciones de 400KVA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).