Análisis del impacto de la tarifa BT5I en los costos de facturación de la energía y cargos asociados en usuarios de mayor demanda en HFP

Descripción del Articulo

La opción tarifa debidamente seleccionada considerando el tipo de perfil de consumo que presenta el usuario regulado puede representar un ahorro significativo. De las diversas opciones tarifarias que disfrutamos en BT la más aplicada es la BT5B, pero ello no implica que sea la mejor alternativa. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiroz Mendoza, Alvaro Efrain, Ferrel Huamán, Santos Eriberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/5017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/5017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tarifa eléctrica
BT51
Hora fuera de punta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La opción tarifa debidamente seleccionada considerando el tipo de perfil de consumo que presenta el usuario regulado puede representar un ahorro significativo. De las diversas opciones tarifarias que disfrutamos en BT la más aplicada es la BT5B, pero ello no implica que sea la mejor alternativa. La tarifa BT5I incluida en las opciones tarifarias en el 2023 se presentó como una elección para reducir la facturación de energía eléctrica con la característica de la medición de tres energías activas (Punta, Fuera de Punta en Base y Fuera de Punta en Media). La presente investigación es del tipo pre -experimental, de naturaleza descriptiva en el cual se ha logrado obtener 20 usuarios con la particularidad de tener un mayor consumo en Hora Fuera de Punta (HFP) y que pertenecen a la prueba piloto para la opción tarifaria BT5I aprobado por OSINERGMIN. Del análisis se afirma que entre los cargos evaluados se tiene que tanto para los suministros con mayor demanda en HFPB y HFPM los cargos “Alumbrado Público” y “Aporte Ley Nro 28749” no existe variación en el importe facturado; es decir, se tiene la misma facturación en las 4 opciones tarifarias evaluadas (BT5A, BT5B, BT5F y BT5I), mientras que el cargo de “Energía Activa” presenta la desviación estándar más alta entre los cargos evaluados, oscilando entre 82.8 y 359.6 Consumando los escenarios específicos para la aplicación de la opción tarifaria BT5I cuando los usuarios presentan un mayor consumo en HFPB son los siguientes: Escenario 1 (HFPB: 40%, HFPM: 30% y HP: 30%), Escenario 2 (HFPB: 50%, HFPM: 30% y HP: 20%) y Escenario 3 (HFPB: 45%, HFPM: 35% y HP: 20%), mientras que los escenarios concretos para la aplicación de la opción tarifaria en mención cuando los usuarios presentan un mayor consumo en HFPM son los siguiente: Escenario 1 (HFPB: 20%, HFPM: 60% y HP: 20%), Escenario 2 (HFPB: 30%, HFPM: 40% y HP: 30%), Escenario 3 (HFPB: 35%, HFPM: 45% y HP: 20%), Escenario 4 (HFPB: 25%, HFPM: 55% y HP: 20%) y Escenario 5 (HFPB: 35%, HFPM: 40% y HP: 25%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).