Reglas para la aplicación de las cargas probatorias dinámicas en los procesos por omisión a la asistencia familiar en el Perú

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene por objetivo proponer como criterio la aplicación de la teoría de las cargas dinámicas probatorias en los procesos penales por omisión a la asistencia familiar, para trasladar la carga de la prueba hacia el imputado, con el fin de acreditar el presupuesto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Simón Herrera, Diego Edson, Crespo Ramos, Christian Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría de las cargas dinámicas probatorias
Omisión a la asistencia familiar
Principio de presunción de inocencia
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene por objetivo proponer como criterio la aplicación de la teoría de las cargas dinámicas probatorias en los procesos penales por omisión a la asistencia familiar, para trasladar la carga de la prueba hacia el imputado, con el fin de acreditar el presupuesto típico de la capacidad económica para cumplir con la obligación alimentaria, sin atentar contra el principio de presunción de inocencia. Se trata de una investigación científica, que por su naturaleza es descriptiva (cualitativa) y específicamente como investigación jurídica es de tipo dogmática-funcional; debido al uso de los métodos: descriptivo y dogmático-funcional, teniendo como diseños específicos: El histórico jurídico, el descriptivo propositivo, el jurídico-evaluativo y jurídico comparativo. Se ha obtenido como resultado que es posible aplicar como criterio la teoría de las cargas dinámicas probatoria para acreditar el presupuesto típico de la capacidad económica en los procesos penales de omisión a la asistencia familiar, sin atentar contra el principio de presunción de inocencia siempre que el Ministerio Público cumpla los principios de imputación necesaria, suficiente y objetividad, que sea el imputado quien alegue ausencia de capacidad económica, exista dificultad probatoria, y además facilidad y disponibilidad del medio de prueba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).