Diseño de concreto estructural ligero adicionando desperdicios de las ladrilleras del distrito de Santa - 2015

Descripción del Articulo

La presente tesis consiste es elaborar un diseño de concreto estructural ligero adicionando como reemplazo los desperdicios de las ladrilleras de arcilla ubicadas en el distrito de Santa, unidades de ladrillos conocidos con el nombre de “Ladrillos Rococho”. Este proyecto se desarrollara partiendo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrillo Moreno, Yulfo Orlando, López Manrique, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de concreto estructural ligero
Desperdicios de las ladrilleras
Ladrillos Rococho
Descripción
Sumario:La presente tesis consiste es elaborar un diseño de concreto estructural ligero adicionando como reemplazo los desperdicios de las ladrilleras de arcilla ubicadas en el distrito de Santa, unidades de ladrillos conocidos con el nombre de “Ladrillos Rococho”. Este proyecto se desarrollara partiendo de un diseño patrón hecho convencionalmente con F´c = 210 kg/cm, del cual se reemplazara porcentualmente el agregado grueso (Piedra Chancada) por “Ladrillo Rococho” hasta encontrar el concreto Ligero óptimo. Esta investigación nos ayudara a reducir la gran contaminación ambiental que estos desperdicios producen y a la vez proponer una nueva alternativa de diseño de concreto estructural ligero para reducir las cargas muertas de los elementos estructurales de las edificaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).