El arte textil Paracas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación bibliográfica Intitulado “El Arte Textil Paracas” tiene por objetivo analizar la trascendencia cultural de la Cultura Paracas, aplicada a los principales elementos de desarrollo cultural. Los vestigios arqueológicos descubiertos en las cavernas de cerro colorado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Segura, Junior
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:arte textil Paracas
trascendencia cultural
Textilería
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación bibliográfica Intitulado “El Arte Textil Paracas” tiene por objetivo analizar la trascendencia cultural de la Cultura Paracas, aplicada a los principales elementos de desarrollo cultural. Los vestigios arqueológicos descubiertos en las cavernas de cerro colorado y en la necrópolis de Warikayan y Arena Blanca. Pertenecen a un conjunto homogéneo de obras artísticas antiguas de los pobladores primitivos de la península de Paracas, lo que revela un desarrollo cultural independiente en el área del centro andino peruano, cuya edad trasciende más allá de la era cristiana. En el primer capítulo, iniciamos el estudio enfocando a la cultura Paracas, describimos su situación geográfica, que Paracas es una península de la costa occidental de Sud América situado en el departamento peruano de lea debe su nombre a los fuertes vientos que lo azotan periódicamente y que los nativos denominaba Paraca, por otro lado su Perodificación: Paracas- Cavernas y Paracas-Necrópolis. en el segundo capítulo trataremos los aspectos generales de la textilería, vale decir lo referente al tejido, como es el arte de hilar que consiste en la práctica manual o proceso industrial de unir torciendo una serie de hilos cortos, con el fin de hacer un hilo largo y continuo. En el tercer capítulo, denominado “El Arte Textil Paracas”, analizaremos y desarrollaremos el significado cultural de los textiles peruanos, las técnicas textiles empleadas en la confección y la decoración de los Paracas-Cavernas, los tejidos en Paracas-Necrópolis, las técnicas textiles en Paracas-Necrópolis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).