Mediación de lectura en Educación Secundaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo monográfico profundiza el estudio de la mediación lectora, que puede producirse en distintos ámbitos (Instituciones Educativas, bibliotecas y espacios comunitarios o alternativos no escolares). En este escenario se estudia la mediación lectora en el nivel de Educación Secundaria...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4081 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mediación de lectura Mediador de lectura Educación secundaria Plan lector https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo monográfico profundiza el estudio de la mediación lectora, que puede producirse en distintos ámbitos (Instituciones Educativas, bibliotecas y espacios comunitarios o alternativos no escolares). En este escenario se estudia la mediación lectora en el nivel de Educación Secundaria y se hace hincapié en la importancia del papel del mediador de lectura. El mediador de lectura es alguien que emplea diversas estrategias y actividades planificadas para promover el hábito de la lectura como práctica social y cultural. En este caso, la mediación lectora se estudia en el nivel de Educación Secundaria. Además, el mediador es un agente de cambio que genera formas más autónomas de aprendizaje y desarrollando competencia lectora "Lee diferentes tipos de textos escritos en su lengua materna", tal como lo señala el Currículo Nacional de Educación Básica del Perú. Esta competencia lectora es requerida para egresar de la Educación Básica Regular peruana. Por otra parte, se expone cuáles son los objetivos específicos, las etapas y el enfoque del plan lector en Educación Secundaria. El enfoque del Plan Lector es la mediación de lectura, en la que los estudiantes son los protagonistas de la lectura y el docente del área de comunicación se encarga simplemente de acompañar los procesos de lectura. Además, para realizar la mediación de lectura es necesario utilizar estrategia tales como: "La conversación literaria" y "La tertulia literaria" |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).