Importancia del desarrollo socioemocional para disminuir la agresividad en los niños de 5 años

Descripción del Articulo

El desarrollo socioemocional de un niño comprende las formas de interacción social de un niño con otros niños y con adultos. Así como la formación y expresión de los sentimientos es por eso que los sentimientos juegan un papel esencial en el desarrollo de la personalidad del niño. La maestra de educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Ruiz, July Lizeth
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo socioemocional
Agresividad en niños
Interacción social
Educación Inicial
id UNSR_dd6646f1f96f3ba272a8af0c6c1811eb
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2690
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
spelling Baca Espejo, María CleoféSalinas Ruiz, July Lizeth2017-09-05T16:38:35Z2017-09-05T16:38:35Z2014https://hdl.handle.net/20.500.14278/2690El desarrollo socioemocional de un niño comprende las formas de interacción social de un niño con otros niños y con adultos. Así como la formación y expresión de los sentimientos es por eso que los sentimientos juegan un papel esencial en el desarrollo de la personalidad del niño. La maestra de educación inicial evalúa el proceso que se produce en el niño; enfatiza la importancia de que los niños se encuentran en posibilidades de tomar decisiones y de resolver de acuerdo a su nivel de desarrollo y así evaluar si el niño o niña adquieren confianza para utilizar sus posibilidades físicas, intelectuales, emocionales y sociales para enfrentar diversos retos. En cuanto a la agresividad puedo concluir que es la tendencia de un niño al daño físico o verbal ya se de un niño mayor a otro menor o de un niño más fuerte a otros más débil y esto conlleva a la frustración el niño siente ira, cólera y amargura. Es así como el presente trabajo monográfico tiene como objetivos: Objetivo General:  Elaborar estrategias para ayudar a disminuir la agresividad mediante el desarrollo socioemocional en niños de 5 años. Objetivos específicos:  Determinar la importancia del desarrollo socioemocional en los niños de 5 años  Proponer estrategias para el desarrollo socioemocional en niños de 5 años  Establecer alternativas de solución para disminuir el comportamiento agresivo en los niños de 5 años.Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial 3.0 United StatesAttribution-NonCommercial 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Desarrollo socioemocionalAgresividad en niñosInteracción socialEducación InicialImportancia del desarrollo socioemocional para disminuir la agresividad en los niños de 5 añosinfo:eu-repo/semantics/monographLicenciado en Educacion InicialUniversidad Nacional del Santa - Facultad de Educación y HumanidadesTitulo ProfesionalEducación InicialTHUMBNAIL42788.pdf.jpg42788.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5568http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2690/6/42788.pdf.jpga1132a06502d860b11d45e35daf54b40MD56ORIGINAL42788.pdf42788.pdfapplication/pdf1011400http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2690/1/42788.pdfa79767a8707c813fe157c3b2e2062effMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81379http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2690/2/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-812http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2690/3/license.txt0111d9325801428a07572e9b906c037cMD53TEXT42788.pdf.txt42788.pdf.txtExtracted texttext/plain65994http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2690/5/42788.pdf.txt05f8bab6a4265622694748d872771ac8MD5520.500.14278/2690oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/26902023-05-23 21:34:52.499DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTEljZW5jaWEgR1BM
dc.title.es_PE.fl_str_mv Importancia del desarrollo socioemocional para disminuir la agresividad en los niños de 5 años
title Importancia del desarrollo socioemocional para disminuir la agresividad en los niños de 5 años
spellingShingle Importancia del desarrollo socioemocional para disminuir la agresividad en los niños de 5 años
Salinas Ruiz, July Lizeth
Desarrollo socioemocional
Agresividad en niños
Interacción social
Educación Inicial
title_short Importancia del desarrollo socioemocional para disminuir la agresividad en los niños de 5 años
title_full Importancia del desarrollo socioemocional para disminuir la agresividad en los niños de 5 años
title_fullStr Importancia del desarrollo socioemocional para disminuir la agresividad en los niños de 5 años
title_full_unstemmed Importancia del desarrollo socioemocional para disminuir la agresividad en los niños de 5 años
title_sort Importancia del desarrollo socioemocional para disminuir la agresividad en los niños de 5 años
author Salinas Ruiz, July Lizeth
author_facet Salinas Ruiz, July Lizeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Baca Espejo, María Cleofé
dc.contributor.author.fl_str_mv Salinas Ruiz, July Lizeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo socioemocional
Agresividad en niños
Interacción social
Educación Inicial
topic Desarrollo socioemocional
Agresividad en niños
Interacción social
Educación Inicial
description El desarrollo socioemocional de un niño comprende las formas de interacción social de un niño con otros niños y con adultos. Así como la formación y expresión de los sentimientos es por eso que los sentimientos juegan un papel esencial en el desarrollo de la personalidad del niño. La maestra de educación inicial evalúa el proceso que se produce en el niño; enfatiza la importancia de que los niños se encuentran en posibilidades de tomar decisiones y de resolver de acuerdo a su nivel de desarrollo y así evaluar si el niño o niña adquieren confianza para utilizar sus posibilidades físicas, intelectuales, emocionales y sociales para enfrentar diversos retos. En cuanto a la agresividad puedo concluir que es la tendencia de un niño al daño físico o verbal ya se de un niño mayor a otro menor o de un niño más fuerte a otros más débil y esto conlleva a la frustración el niño siente ira, cólera y amargura. Es así como el presente trabajo monográfico tiene como objetivos: Objetivo General:  Elaborar estrategias para ayudar a disminuir la agresividad mediante el desarrollo socioemocional en niños de 5 años. Objetivos específicos:  Determinar la importancia del desarrollo socioemocional en los niños de 5 años  Proponer estrategias para el desarrollo socioemocional en niños de 5 años  Establecer alternativas de solución para disminuir el comportamiento agresivo en los niños de 5 años.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-05T16:38:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-05T16:38:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/2690
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/2690
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 3.0 United States
Attribution-NonCommercial 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2690/6/42788.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2690/1/42788.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2690/2/license_rdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2690/3/license.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2690/5/42788.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a1132a06502d860b11d45e35daf54b40
a79767a8707c813fe157c3b2e2062eff
da3654ba11642cda39be2b66af335aae
0111d9325801428a07572e9b906c037c
05f8bab6a4265622694748d872771ac8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823501748764672
score 13.836542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).