Identificación molecular de nueve principales especies ícticas marinas de interés pesquero – industrial, basado en el análisis por PCR-RFLP de los genes mitocondriales 16S rDNA y Citocromo Oxidasa I (COI)

Descripción del Articulo

Para analizar a las nueve principales especies marinas de interés pesquero - industrial: Paralichthys adspersus, Engraulis ringens, Scomber japonicus, Trachurus picturatus, Sarda chiliensis, Merluccius gayi peruanus, Odonthestes regia regia, Paralonchurus peruanus, Sciaena deliciosa, se empleó la té...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrón Pérez, Sissy Emperatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gen mitocondrial
Citocromo oxidasa I
16S rDNA
PCR-RFLP
Descripción
Sumario:Para analizar a las nueve principales especies marinas de interés pesquero - industrial: Paralichthys adspersus, Engraulis ringens, Scomber japonicus, Trachurus picturatus, Sarda chiliensis, Merluccius gayi peruanus, Odonthestes regia regia, Paralonchurus peruanus, Sciaena deliciosa, se empleó la técnica PCR-RFLP de los genes mitocondriales Citocromo Oxidasa I (COI) y 16S rDNA, con el objetivo de establecer molecularmente la identidad de estas nueve especies, de modo tal que, al ser vendidas en sus diferentes presentaciones se eviten fraudes comerciales por etiquetados equívocos. Para la digestión de las secuencias de ADN de las especies en estudio, se emplearon las enzimas de restricción: Hinc II, Hind III, Apa I, Not I, EcoR I, BamH I, logrando identificar a las especies Scomber japonicus, Sarda chiliensis y Merluccius gayi peruanus con el gen COI y la enzima Hind III, mientras que, con la enzima Apa I se discriminó a Paralonchurus peruanus. Asimismo, empleando al gen 16S rDNA y la enzima Hinc II se identificó a Engraulis ringens, y con la enzima EcoR I se identificó a Paralonchurus peruanus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).