Evaluación de la gasificación de biomasa en gasificadores downdraft aplicando la condición de equilibrio termodinámico

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es desarrollar modelos de equilibrio estequiométrico que permitan el estudio de los efectos de ciertos parámetros en el proceso de gasificación de un combustible en particular. En total fueron evaluados cuatro modelos con el objetivo de determinar la composición del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendiburu Zevallos, Andrés Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomasa
Gasificación
Gasificadores downdraft
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es desarrollar modelos de equilibrio estequiométrico que permitan el estudio de los efectos de ciertos parámetros en el proceso de gasificación de un combustible en particular. En total fueron evaluados cuatro modelos con el objetivo de determinar la composición del gas de síntesis. El modelo Mi es puramente de equilibrio, por otro lado el M2 se basa en la modificación de las constantes de equilibrio termodinámico aplicando dos factores de corrección obtenidos utilizando datos experimentales publicados. Otros dos modelos, M3 y M4, se basaron en correlaciones. Mientras el modelo M4 esta basado en correlaciones para determinar el valor de las constantes de equilibrio, el modelo M3 esta basado en correlaciones que determinan la relación de los contenidos de H2, CO y CO en el gas de síntesis. El modelo M2 demostró ser el más exacto y versátil entro los cuatro modelos, y también mostró mejores resultados que algunos modelos publicados previamente. También se presenta un caso de estudio para la gasificación de trozos madera y glicerol en una proporción de 80% y 20% en peso, respectivamente, el caso de estudio consideró razones de equivalencia entre 0.3 y 0.5, contenidos de humedad entre 0% y 20% y porcentajes de oxígeno en el agente de gasificación de i00%, 60% y 21%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).