Mecanismos de opresión del capitalismo contra las comunidades indígenas en las obras “el tungsteno” y “redoble por rancas
Descripción del Articulo
Opresión dirigida hacia las comunidades indígenas por parte del sector capitalista extraídas de las obras “El tungsteno” y “Redoble por Rancas”. La investigación ha sido realizada para recopilar indicios de las obras de Vallejo y Scorza con respecto al abuso del capitalismo sobre las comunidades ind...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2041 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2041 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis literario Comunidades indígenas Capitalismo “El tungsteno” y “Redoble por rancas" |
| Sumario: | Opresión dirigida hacia las comunidades indígenas por parte del sector capitalista extraídas de las obras “El tungsteno” y “Redoble por Rancas”. La investigación ha sido realizada para recopilar indicios de las obras de Vallejo y Scorza con respecto al abuso del capitalismo sobre las comunidades indígenas, señalar los mecanismos de opresión capitalista, indicar las secuelas de los mecanismos opresivos, determinar el proceder delictivo del capitalismo, y defender los derechos humanos de las comunidades indígenas. Los indicios citados en la tesis han sido analizados y de esta forma han fundamentado la investigación, la cual ha sido ejecutada de manera satisfactoria. El capitalismo emplea mecanismos de opresión, para concretar a la fuerza sus ambiciones económicas,· así eso implique masacrar a las comunidades indígenas, el oscuro pacto, que muchas veces sostiene el sector capitalista con el Gobierno representa una conspiración, que mancomuna nefastas acciones para la obtención de ingentes utilidades, siendo las comunidades indígenas arrasadas por una hoguera de ambición, e irrespeto de los derechos humanos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).