Efectividad del programa educativo “Aprendo Actuar” en el nivel de conocimiento sobre primeros auxilios en docentes de una institución educativa de Chimbote, 2024
Descripción del Articulo
Investigación cuasi experimental, de diseño pretest y post-test, con el objetivo general de conocer la efectividad del programa educativo “Aprendo Actuar”, en el incremento del conocimiento sobre primeros auxilios, en docentes de la Institución Educativa Santa María Reina de Chimbote, 2024. Se aplic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/5013 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/5013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería Conocimiento Primeros auxilios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Investigación cuasi experimental, de diseño pretest y post-test, con el objetivo general de conocer la efectividad del programa educativo “Aprendo Actuar”, en el incremento del conocimiento sobre primeros auxilios, en docentes de la Institución Educativa Santa María Reina de Chimbote, 2024. Se aplicó el instrumento a una población de 17 docentes, el procesamiento de datos se realizó en el programa estadístico SPSS versión 26.0. Se utilizó la prueba estadística paramétrica t Student y la no paramétrica Chi Cuadrado, con un nivel de significancia de p < 0.05. Concluyendo que el nivel de conocimiento, antes a la aplicación del programa educativo en los docentes, fue 64.7% bueno, 23.5% regular y 5.9% bajo y excelente. Después de la aplicación del programa el nivel de conocimiento fue bueno 64.7% seguido de excelente y regular con 29.4% y 5.9%, respectivamente. Existe una efectividad significativa del programa educativo en el nivel de conocimiento sobre primeros auxilios después de aplicado el programa “Aprendo Actuar” p < 0.005. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).