El cambio de la forma de consumo de contenidos en redes sociales a partir del Tik Tok

Descripción del Articulo

La presente investigación monográfica titulada “El cambio de la forma de consumo de contenidos en redes sociales a partir del Tik Tok” busca profundizar teóricamente en esta nueva plataforma y cómo el usuario consume contenido de una forma diferente, motivo por el cual su popularidad ha ido en aumen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Rosas, Diana Silvana
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tik Tok
Redes sociales
Contenido
Tendencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:La presente investigación monográfica titulada “El cambio de la forma de consumo de contenidos en redes sociales a partir del Tik Tok” busca profundizar teóricamente en esta nueva plataforma y cómo el usuario consume contenido de una forma diferente, motivo por el cual su popularidad ha ido en aumento. En el Capítulo I: Las Redes Sociales, se aborda la definición de estas, así como un breve repaso histórico de sus cambios. Entenderemos las plataformas y los aportes que nos dieron en nuestro día a día: como es el caso del uso de la palabra “tendencia” o la relación que se da con los influencers. Por último, hablaremos un poco sobre las redes sociales en el Perú y su penetración en la sociedad peruana. En el Capítulo II: Sobre el contenido, se aborda su definición, entendido como dos tipos de contenido: generado por temáticas y por las características de su público objetivo. Ambos tipos de contenido coexisten en las mismas plataformas, y definen diferentes estrategias y actividades en las diferentes redes sociales. En el Capítulo III: La experiencia Tik Tok, se aborda el fenómeno de esta plataforma en la actualidad, su llegada al internet y al Perú. Entender cómo es que Tik Tok ha logrado aplicar todas las variables que hicieron famosas a las redes sociales y las encapsularon en una experiencia diferente donde el contenido tiene que ser atractivo para el usuario, más allá de la calidad visual. De igual manera, conocer los tipos de estrategias que están considerando las marcas y finalmente, mencionar algunos ejemplos de contenidos locales. En el Capítulo IV: Conclusiones y sugerencias, se consignan las ideas concluyentes del presente estudio sobre la importancia de Tik Tok en el ecosistema digital y se extienden las sugerencias oportunas en función al tema
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).