Análisis y diseño de aisladores en líneas aéreas de alta tensión

Descripción del Articulo

Esta tesis pretende dar a conocer los Métodos de cálculo utilizados en el Diseño del Aislamiento de sistemas eléctricos de transmisión, para establecer los requerimientos mínimos de aislamiento en líneas aéreas de alta tensión, dentro de los límites técnicos y económicamente permisibles. En el proce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Cobián, Elizabeth Marleny, Obregón Flores, John Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2048
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Líneas aéreas de alta tensión
Análisis
Diseño
Líneas
Descripción
Sumario:Esta tesis pretende dar a conocer los Métodos de cálculo utilizados en el Diseño del Aislamiento de sistemas eléctricos de transmisión, para establecer los requerimientos mínimos de aislamiento en líneas aéreas de alta tensión, dentro de los límites técnicos y económicamente permisibles. En el proceso de transmisión de la energía eléctrica los aisladores juegan un papel muy importante por su capacidad de crear artificialmente líneas de fuga que se contraponen a los esfuerzos eléctricos; sin embargo, existen una serie de factores que pueden alterar sus condiciones de trabajo; así como la temperatura, el nivel de tensión, el grado de contaminación de la zona geográfica y la presencia de sobretensiones en las líneas de transmisión. El objetivo de esta tesis es demostrar el impacto que generan estos factores en el diseño del aislamiento en las líneas aéreas de transmisión, utilizando los métodos de aislamiento por esfuerzos eléctricos y de aislamiento directo por aire. En ambos casos, se trata de reducir los efectos negativos en el servicio y optimizar costos en la selección de aisladores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).