Factores perinatales y maternos del recién nacido relacionados con el Apgar al nacer en un hospital público. Nuevo Chimbote, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, correlacional de corte trasversal, tuvo como objetivo conocer los factores perinatales y maternos del recién nacido relacionados con el Apgar al nacer en un hospital público, Nuevo Chimbote, 2022. La población estuvo conformada por las mad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4308 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores perinatales Factores maternos Apgar en el recién nacido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, correlacional de corte trasversal, tuvo como objetivo conocer los factores perinatales y maternos del recién nacido relacionados con el Apgar al nacer en un hospital público, Nuevo Chimbote, 2022. La población estuvo conformada por las madres y sus recién nacidos, atendidos en el hospital Eleazar Guzmán Barrón, y que reunieron los criterios de inclusión. Para la recolección de datos se utilizaron los cuestionarios de: Factores perinatales y maternos del recién nacido, además del Apgar en el recién nacido. El procesamiento y análisis de los datos se realizará utilizando la prueba de independencia de criterios Chi Cuadrado en el programa estadístico SPSS versión 25, en 2 niveles: Descriptivo y analítico. Obteniéndose los siguientes resultados: 1. En los factores perinatales, el 54.4% de recién nacidos fueron de sexo masculino, el 90.6% a término, el 84.4% peso normal nacer, el 85% no presentan circular de cordón y el 98.1% presentaron líquido amniótico normal. En los factores maternos, el 70.6% fueron de 20 a 35 años de edad, el 59, 4% presentaron CPN adecuado, el 98, 8% no presentaron enfermedad hipertensiva del embarazo, el 99, 4% no presentaron desprendimiento prematuro de placenta y el 98, 8% no presentaron rotura prematura de membranas. 2. El 95% de recién nacidos presentaron buen Apgar, el 3,75% depresión moderada y el 1,25% depresión severa. 3. Existe relación estadística significativa: el peso del recién nacido, el desprendimiento prematuro de placenta, la rotura prematura de membranas con el Apgar al nacer. 4. No existe relación estadística significativa: el sexo del recién nacido, edad gestacional, circular de cordón y líquido amniótico con el Apgar al nacer. En lo materno: edad, control prenatal, enfermedad hipertensiva del embarazo con el Apgar al nacer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).