Efecto de la adición de bacterias probióticas naturales en la supervivencia de larvas de Argopecten purpuratus (Lamarck 1819) frente a Vibrio anguillarum y Aeromonas salmonicida

Descripción del Articulo

El objetivo fue aislar y evaluar cultivos microbianos con potencial antagonista de intestino de Argopecten purpuratus contra las bacterias patógenas Vibrio anguillarum, Aeromonas salmonicida en el desafío de larvas de A. purpuratus. Se aisló cinco bacterias con potencial probiótico mediante sobrecap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Alvarado, Ángel Pablo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Probióticos
Desafío larval
Vibrio anguillarum
Aeromonas salmonicida
Argopecten purpuratus
Descripción
Sumario:El objetivo fue aislar y evaluar cultivos microbianos con potencial antagonista de intestino de Argopecten purpuratus contra las bacterias patógenas Vibrio anguillarum, Aeromonas salmonicida en el desafío de larvas de A. purpuratus. Se aisló cinco bacterias con potencial probiótico mediante sobrecapa con la bacteria patógena. Después de 24 horas de adición del probiótico a 1x 10^6 cél./mL en las larvas se desafío cinco bacterias candidatos a probióticos por separado a 1x 10^4 cél./mL. Los tratamientos de los diferentes tipos de probióticos son estadísticamente diferentes (p <0.05) para V. anguillarum y A. salmonicida. El Probiótico: Prob A y Prob B fueron los mejores en incrementar la supervivencia larval por las bacterias patógenas. El Prob A, a 10^6 cel./mL al cabo de 72 horas incrementó la supervivencia larval a 34.86% cuando fue desafiado con V. anguillarum y 29.88% con A. salmonicida; en cambio, el Prob B a 10^6 cél./mL aumentó a 61.08% cuando fue desafiado con V. anguillarum y 47.75% con A. salmonicida en comparación con el control. La mezcla Prob A-ProbB a 10^6 cel./mL fue relativamente mejor, que la 10^4 cel./mL en el incremento de la supervivencia larval frente al desafío de las bacterias patógenas V. anguillarum al final de 72 horas. El Prob A y Prob B en forma separada fueron relativamente mejores a 10^6 cel./mL que la 10^4 cel./mL en el incremento de supervivencia larval frente al desafío de las bacterias patógena V. anguillarum. Se idéntico molecularmente a Prob A como Pseudomonas stuzeri y Prob B como Bacillus sp.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).