Desarrollo de habilidades emocionales en niños de 3 años con trastorno del espectro autista

Descripción del Articulo

El desarrollo de las habilidades emocionales es un tema cada vez más recurrente en el ámbito educativo y social. A su vez, el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y las limitaciones emocionales que presenta cobra mayor relevancia. Por ello, es muy importante abordar esta cuestión en niños con trasto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Culcos, Guiliana Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno del espectro autista
Habilidades emocionales
Educación emocional
Inteligencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNSR_9be208618cf3140f311e75a293ee1c39
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4607
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de habilidades emocionales en niños de 3 años con trastorno del espectro autista
title Desarrollo de habilidades emocionales en niños de 3 años con trastorno del espectro autista
spellingShingle Desarrollo de habilidades emocionales en niños de 3 años con trastorno del espectro autista
Muñoz Culcos, Guiliana Maria
Trastorno del espectro autista
Habilidades emocionales
Educación emocional
Inteligencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Desarrollo de habilidades emocionales en niños de 3 años con trastorno del espectro autista
title_full Desarrollo de habilidades emocionales en niños de 3 años con trastorno del espectro autista
title_fullStr Desarrollo de habilidades emocionales en niños de 3 años con trastorno del espectro autista
title_full_unstemmed Desarrollo de habilidades emocionales en niños de 3 años con trastorno del espectro autista
title_sort Desarrollo de habilidades emocionales en niños de 3 años con trastorno del espectro autista
author Muñoz Culcos, Guiliana Maria
author_facet Muñoz Culcos, Guiliana Maria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soto Zavaleta, Annie Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Culcos, Guiliana Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trastorno del espectro autista
Habilidades emocionales
Educación emocional
Inteligencia emocional
topic Trastorno del espectro autista
Habilidades emocionales
Educación emocional
Inteligencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El desarrollo de las habilidades emocionales es un tema cada vez más recurrente en el ámbito educativo y social. A su vez, el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y las limitaciones emocionales que presenta cobra mayor relevancia. Por ello, es muy importante abordar esta cuestión en niños con trastorno del espectro autista (TEA), ya que el desarrollo de estas habilidades tiene grandes dificultades principalmente en el ámbito emocional, especialmente en el reconocimiento y expresión de sus emociones, así como en la identificación de las mismas respecto a los demás. Todo ello repercute de forma negativa en su desarrollo personal y social, ya que una de las funciones básicas de las emociones es regular nuestra conducta para sentirnos bien con nosotros mismos y con los demás. Debido a la repercusión en las relaciones sociales que tiene la dificultad de la comprensión y expresión de las emociones en los niños con TEA, este trabajo está centrado en conocer el desarrollo de las habilidades emocionales en los niños con este trastorno. Además, se profundiza acerca del concepto de TEA, los programas y recursos para trabajar las mismas en el aula. Por todo lo expuesto anteriormente, se hace necesario abordar estos puntos desde el ámbito escolar. La escuela se encarga de dotar de sentido estas prácticas sociales para los niños a través de rutinas establecidas, consiguiendo una integración de estos conocimientos en el niño con TEA y contribuyendo también al desarrollo de dichas habilidades emocionales en ellos
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-16T19:52:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-16T19:52:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/4607
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/4607
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4607/1/Monograf%c3%ada%20Mu%c3%b1oz%20Culcos.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4607/2/Autorizaci%c3%b3n%20Mu%c3%b1oz%20Culcos.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4607/3/Reporte%20de%20similitud%20Mu%c3%b1oz%20Culcos.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4607/4/license.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4607/5/Monograf%c3%ada%20Mu%c3%b1oz%20Culcos.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4607/7/Autorizaci%c3%b3n%20Mu%c3%b1oz%20Culcos.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4607/9/Reporte%20de%20similitud%20Mu%c3%b1oz%20Culcos.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4607/6/Monograf%c3%ada%20Mu%c3%b1oz%20Culcos.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4607/8/Autorizaci%c3%b3n%20Mu%c3%b1oz%20Culcos.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4607/10/Reporte%20de%20similitud%20Mu%c3%b1oz%20Culcos.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f4c0e94dff0252a731c1ab0127f12f8
588eb403a358e50f9a4d61ff392d4ef3
3fd99fca5de2d7d4d99b0296aa0b711b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6d60cd462361d0e7334eb26aa0b7b51a
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
d9275807b6b2cee472e955097c2a0564
a06c1372369c859f6ff08544ac391f48
40be6cb643c3a78683a69eb68d3ac7f9
41bcd6279bf4aba58821be1bf7a6ea3f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823527495499776
spelling Soto Zavaleta, Annie RosaMuñoz Culcos, Guiliana Maria2024-05-16T19:52:41Z2024-05-16T19:52:41Z2022-12-19https://hdl.handle.net/20.500.14278/4607El desarrollo de las habilidades emocionales es un tema cada vez más recurrente en el ámbito educativo y social. A su vez, el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y las limitaciones emocionales que presenta cobra mayor relevancia. Por ello, es muy importante abordar esta cuestión en niños con trastorno del espectro autista (TEA), ya que el desarrollo de estas habilidades tiene grandes dificultades principalmente en el ámbito emocional, especialmente en el reconocimiento y expresión de sus emociones, así como en la identificación de las mismas respecto a los demás. Todo ello repercute de forma negativa en su desarrollo personal y social, ya que una de las funciones básicas de las emociones es regular nuestra conducta para sentirnos bien con nosotros mismos y con los demás. Debido a la repercusión en las relaciones sociales que tiene la dificultad de la comprensión y expresión de las emociones en los niños con TEA, este trabajo está centrado en conocer el desarrollo de las habilidades emocionales en los niños con este trastorno. Además, se profundiza acerca del concepto de TEA, los programas y recursos para trabajar las mismas en el aula. Por todo lo expuesto anteriormente, se hace necesario abordar estos puntos desde el ámbito escolar. La escuela se encarga de dotar de sentido estas prácticas sociales para los niños a través de rutinas establecidas, consiguiendo una integración de estos conocimientos en el niño con TEA y contribuyendo también al desarrollo de dichas habilidades emocionales en ellosapplication/pdfspaUniversidad Nacional del SantaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Trastorno del espectro autistaHabilidades emocionalesEducación emocionalInteligencia emocionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Desarrollo de habilidades emocionales en niños de 3 años con trastorno del espectro autistainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDULicenciada en Educación; Especialidad: Educación InicialUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Educación y HumanidadesEducación Inicialhttps://orcid.org/0000-0003-0014-984432968539https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional111016Zavaleta Cabrera, Juan BenitoSoto Zavaleta, Annie RosaTerrones Cabrera, Idi Amy40591343ORIGINALMonografía Muñoz Culcos.pdfMonografía Muñoz Culcos.pdfapplication/pdf4056813http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4607/1/Monograf%c3%ada%20Mu%c3%b1oz%20Culcos.pdf5f4c0e94dff0252a731c1ab0127f12f8MD51Autorización Muñoz Culcos.pdfAutorización Muñoz Culcos.pdfapplication/pdf1763453http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4607/2/Autorizaci%c3%b3n%20Mu%c3%b1oz%20Culcos.pdf588eb403a358e50f9a4d61ff392d4ef3MD52Reporte de similitud Muñoz Culcos.pdfReporte de similitud Muñoz Culcos.pdfapplication/pdf3526680http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4607/3/Reporte%20de%20similitud%20Mu%c3%b1oz%20Culcos.pdf3fd99fca5de2d7d4d99b0296aa0b711bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4607/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTMonografía Muñoz Culcos.pdf.txtMonografía Muñoz Culcos.pdf.txtExtracted texttext/plain55547http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4607/5/Monograf%c3%ada%20Mu%c3%b1oz%20Culcos.pdf.txt6d60cd462361d0e7334eb26aa0b7b51aMD55Autorización Muñoz Culcos.pdf.txtAutorización Muñoz Culcos.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4607/7/Autorizaci%c3%b3n%20Mu%c3%b1oz%20Culcos.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Reporte de similitud Muñoz Culcos.pdf.txtReporte de similitud Muñoz Culcos.pdf.txtExtracted texttext/plain1955http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4607/9/Reporte%20de%20similitud%20Mu%c3%b1oz%20Culcos.pdf.txtd9275807b6b2cee472e955097c2a0564MD59THUMBNAILMonografía Muñoz Culcos.pdf.jpgMonografía Muñoz Culcos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5113http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4607/6/Monograf%c3%ada%20Mu%c3%b1oz%20Culcos.pdf.jpga06c1372369c859f6ff08544ac391f48MD56Autorización Muñoz Culcos.pdf.jpgAutorización Muñoz Culcos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5014http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4607/8/Autorizaci%c3%b3n%20Mu%c3%b1oz%20Culcos.pdf.jpg40be6cb643c3a78683a69eb68d3ac7f9MD58Reporte de similitud Muñoz Culcos.pdf.jpgReporte de similitud Muñoz Culcos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3938http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4607/10/Reporte%20de%20similitud%20Mu%c3%b1oz%20Culcos.pdf.jpg41bcd6279bf4aba58821be1bf7a6ea3fMD51020.500.14278/4607oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/46072024-05-16 22:10:57.524DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).