Aplicación móvil para gestionar clientes en el gimnasio Mega Gym – Nuevo Chimbote
Descripción del Articulo
En la actualidad, los gimnasios enfrentan múltiples desafíos relacionados con la gestión eficiente de sus clientes, especialmente en entornos donde el crecimiento de la demanda supera las capacidades de atención tradicionales. En el caso del gimnasio Mega Gym, ubicado en Nuevo Chimbote, se identific...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/5110 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/5110 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación móvil Gestión de clientes Gimnasio Mobile-D https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | En la actualidad, los gimnasios enfrentan múltiples desafíos relacionados con la gestión eficiente de sus clientes, especialmente en entornos donde el crecimiento de la demanda supera las capacidades de atención tradicionales. En el caso del gimnasio Mega Gym, ubicado en Nuevo Chimbote, se identificó que los procesos manuales para registrar, asignar rutinas y atender consultas de los usuarios generaban demoras considerables, afectando la calidad del servicio. Esta situación motivó la necesidad de implementar una solución tecnológica que optimizara estos procesos y mejorara la experiencia del usuario. El objetivo general de la investigación fue desarrollar una aplicación móvil que mejorara la eficiencia operativa en la gestión de clientes del gimnasio Mega Gym. Para lograrlo, se utilizó la metodología ágil Mobile-D, estructurada en fases que permitieron definir requerimientos, construir el producto de manera iterativa y validar funcionalidad y rendimiento en contextos reales. El estudio se basó en un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, con diseño cuasi experimental y una muestra de 50 clientes. Los resultados obtenidos evidenciaron mejoras significativas en los procesos evaluados. El tiempo promedio de registro de clientes se redujo de 57.74 a 20.08 segundos, lo que representa una mejora del 65.21%. La asignación de rutinas personalizadas pasó de un promedio de 293.24 a 73.86 segundos, mejorando en un 74.81%. En cuanto al tiempo de respuesta a consultas, se observó una reducción del 60.15%, pasando de 185.36 a 73.85 segundos. Además, la experiencia del usuario, medida en una escala de 1 a 5, mejoró de 2.18 a 4.02, respaldando una mejora del 60.15% en la percepción de satisfacción. Se concluyó que la aplicación móvil tuvo un impacto positivo en la eficiencia operativa del gimnasio, optimizando la atención al cliente, mejorando la productividad del personal y elevando la satisfacción del usuario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).