Optimizacion de la productividad en tres (03) obras típicas con la aplicación de la filosofía lean construction”

Descripción del Articulo

El propósito principal de la tesis es brindar y plasmar lineamientos para la planificación y ejecución de proyectos de edificación, pavimentación, y obras de saneamiento, centrados en la filosofía Lean Construction, para reducir perdidas que se generan en la construcción, minimizar tiempos de ejecuc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valderrama Ruíz, Adderly Nicolas, Morachimo Fiestas, Kelly Ivonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/1915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimizacion
Productividad
Típicas
Aplicación
Filosofía
Construction
Ingeniería Civil
id UNSR_97f44062c1528b1dcd1f221052b32c41
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1915
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
spelling Rivasplata Díaz, Julio CésarValderrama Ruíz, Adderly NicolasMorachimo Fiestas, Kelly Ivonne2016-09-20T10:28:06Z2016-09-20T10:28:06Z201427232T/13/0207/2014https://hdl.handle.net/20.500.14278/1915El propósito principal de la tesis es brindar y plasmar lineamientos para la planificación y ejecución de proyectos de edificación, pavimentación, y obras de saneamiento, centrados en la filosofía Lean Construction, para reducir perdidas que se generan en la construcción, minimizar tiempos de ejecución de proyectos y aumentar la productividad en las obras. A lo largo de la ejecución de la tesis iremos estudiando lo que pretende la filosofía Lean Construction,para un mejor entendimiento y además plasmar y dar a conocer los lineamientos de dicha filosofía para la ejecución de los proyectos y seguimiento de las obras, tales como: edificación, pavimentación y obras de saneamiento;todo ello para una buena gestión, y obtener resultados positivos en cuanto a la producción de las obras. La filosofía Lean Construction es un método factible que trae resultados eficientes, las cuales se aplicaran para los proyectos de edificación, pavimentación y obras de saneamientopara efectos de la presente tesis, obteniendo consigo los resultados esperados como el cumplimiento del cronograma de obra, reducción de pérdidas y aumento de la productividad, generando beneficios para la empresa que ejecuta cualquiera de los tres (03) tipos de proyectosTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS OptimizacionProductividadTípicasAplicaciónFilosofíaConstructionIngeniería CivilOptimizacion de la productividad en tres (03) obras típicas con la aplicación de la filosofía lean construction”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilTHUMBNAIL27232.pdf.jpg27232.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4688http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1915/4/27232.pdf.jpg5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3MD54TEXT27232.pdf.txt27232.pdf.txtExtracted texttext/plain226331http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1915/3/27232.pdf.txtb293e1439a12203b5eadbd68c15e2cd9MD53ORIGINAL27232.pdfapplication/pdf7029433http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1915/1/27232.pdf2208db29dafdfadce3709307bb1f6624MD5120.500.14278/1915oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/19152023-05-23 22:28:35.258DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimizacion de la productividad en tres (03) obras típicas con la aplicación de la filosofía lean construction”
title Optimizacion de la productividad en tres (03) obras típicas con la aplicación de la filosofía lean construction”
spellingShingle Optimizacion de la productividad en tres (03) obras típicas con la aplicación de la filosofía lean construction”
Valderrama Ruíz, Adderly Nicolas
Optimizacion
Productividad
Típicas
Aplicación
Filosofía
Construction
Ingeniería Civil
title_short Optimizacion de la productividad en tres (03) obras típicas con la aplicación de la filosofía lean construction”
title_full Optimizacion de la productividad en tres (03) obras típicas con la aplicación de la filosofía lean construction”
title_fullStr Optimizacion de la productividad en tres (03) obras típicas con la aplicación de la filosofía lean construction”
title_full_unstemmed Optimizacion de la productividad en tres (03) obras típicas con la aplicación de la filosofía lean construction”
title_sort Optimizacion de la productividad en tres (03) obras típicas con la aplicación de la filosofía lean construction”
author Valderrama Ruíz, Adderly Nicolas
author_facet Valderrama Ruíz, Adderly Nicolas
Morachimo Fiestas, Kelly Ivonne
author_role author
author2 Morachimo Fiestas, Kelly Ivonne
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivasplata Díaz, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Valderrama Ruíz, Adderly Nicolas
Morachimo Fiestas, Kelly Ivonne
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Optimizacion
Productividad
Típicas
Aplicación
Filosofía
Construction
Ingeniería Civil
topic Optimizacion
Productividad
Típicas
Aplicación
Filosofía
Construction
Ingeniería Civil
description El propósito principal de la tesis es brindar y plasmar lineamientos para la planificación y ejecución de proyectos de edificación, pavimentación, y obras de saneamiento, centrados en la filosofía Lean Construction, para reducir perdidas que se generan en la construcción, minimizar tiempos de ejecución de proyectos y aumentar la productividad en las obras. A lo largo de la ejecución de la tesis iremos estudiando lo que pretende la filosofía Lean Construction,para un mejor entendimiento y además plasmar y dar a conocer los lineamientos de dicha filosofía para la ejecución de los proyectos y seguimiento de las obras, tales como: edificación, pavimentación y obras de saneamiento;todo ello para una buena gestión, y obtener resultados positivos en cuanto a la producción de las obras. La filosofía Lean Construction es un método factible que trae resultados eficientes, las cuales se aplicaran para los proyectos de edificación, pavimentación y obras de saneamientopara efectos de la presente tesis, obteniendo consigo los resultados esperados como el cumplimiento del cronograma de obra, reducción de pérdidas y aumento de la productividad, generando beneficios para la empresa que ejecuta cualquiera de los tres (03) tipos de proyectos
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-20T10:28:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-20T10:28:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv 27232
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/13/0207/2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/1915
identifier_str_mv 27232
T/13/0207/2014
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/1915
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1915/4/27232.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1915/3/27232.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1915/1/27232.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3
b293e1439a12203b5eadbd68c15e2cd9
2208db29dafdfadce3709307bb1f6624
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823336361066496
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).