Modelo termodinámico flash isotérmico bifásico para evaluar el sistema vapor flash de condensados de secadores y cocinas en la planta pesquera COPEINCA S.A, Chimbote-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada Modelo termodinámico flash isotérmico bifásico para evaluar el sistema de vapor flash de condensados de secadores y cocinas en la planta pesquera Copeinca S.A-Chimbote-2022, tuvo como objetivo realizar el análisis mediante un modelo matemático el escenario de ope...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Montes, Miguel Jhunyor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4808
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condensado
Modelo termodinámico
Sistema flash
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada Modelo termodinámico flash isotérmico bifásico para evaluar el sistema de vapor flash de condensados de secadores y cocinas en la planta pesquera Copeinca S.A-Chimbote-2022, tuvo como objetivo realizar el análisis mediante un modelo matemático el escenario de operación de un tanque flash sometido a presiones de expansión variable. El método utilizado consistió en la teoría de modelo termodinámico flash isotérmico bifásico que consiste en iterar sobre las presiones parciales que ejercen cada componente presente en el tanque revaporizador teniendo al vapor, el oxígeno y el nitrógeno como agente de análisis. El modelo se realizó con un software como herramienta para poder encontrar los valores al momento de aplicar la tasa de formación de vapor arrojando los errores en porcentaje. A distintas presiones (1.5 a 3 Bar) se calcula flujos de vapor que se ha obtenidos a partir de cantidades de condensado, estos se han calculado desde una fracción de 0.5 a 0.9. Finalmente, la investigación se verifico lo que se propuso en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).