La matemática recreativa
Descripción del Articulo
El presente trabajo monográfico titulado La matemática recreativa, se sitúa en el contexto de una propuesta para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en el campo de las matemáticas recreativas a través de la “Iniciativa de Aprendizaje”. En consideración a los objetivos trazados, se desea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4136 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matemática recreativa Estrategia Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo monográfico titulado La matemática recreativa, se sitúa en el contexto de una propuesta para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en el campo de las matemáticas recreativas a través de la “Iniciativa de Aprendizaje”. En consideración a los objetivos trazados, se desea el cuidado y el entusiasmo que las matemáticas pueden generar para asegurar el amor por el aprendizaje. En capítulo I se plantea la definición de matemáticas recreativas también se incluye en el contexto de las propuestas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje en el campo de las matemáticas, en el capítulo II se enfatiza la importancia del juego como estrategia educativa recreativa desde una iniciativa docente, finalmente en el capítulo III nos explica la repercusión positiva que tiene la práctica recreativa de la matemática en el rendimiento académico. En conclusión, la matemática recreativa es una herramienta que ayuda a los profesores y alumnos artífices de esta innovación a superar estos estereotipos, para que los estudiantes se diviertan en la clase de matemáticas, además de conocer aspectos de su lado divertido y guiar a los jóvenes a través de ello a explorar su contenido y disfrutar lo aprendiendo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).