Utilización de materiales plásticos de reciclaje como adición en la fabricación de ladrillos Vibrocompactado de cemento
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo principal fabricar ladrillos livianos adicionando materiales plásticos reciclados (PET). Para ello se dosifico un ladrillo Patrón Vibrocompactado que cumpla con las características del ladrillo Tipo I de la norma E-070 del RNE, esto consistió en fabricar ladril...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2728 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Utilización de materiales plásticos de reciclaje Ladrillos Vibrocompactado de cemento Fabricación de ladrillos |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo principal fabricar ladrillos livianos adicionando materiales plásticos reciclados (PET). Para ello se dosifico un ladrillo Patrón Vibrocompactado que cumpla con las características del ladrillo Tipo I de la norma E-070 del RNE, esto consistió en fabricar ladrillos con 3 tipos de dosificaciones, a los cuales se les realizo el ensayo de resistencia a la compresión, para así verificar quien cumplía; teniendo como resultado la dosificación 1:7:3 (cemento: arena: confitillo), con resistencia a la compresión a los 28 días de 68 kg/cm2. Luego a esta dosificación se le adiciono en porcentajes de 35%, 45%, 55% y 100% de PET del peso del cemento, a los cuales se le realizo el ensayo de resistencia a la compresión, teniendo como resultado la dosificación 1:7:3 + 55% de PET, con una resistencia a los 28 días de 57kg/cm2. Adicionalmente, al ladrillo patrón y ladrillo con PET se les realizaron pruebas tales como: variación dimensional, alabeo, contenido de humedad, absorción, absorción máxima, succión, densidad, porcentaje de ranuras y para determinar los esfuerzos admisibles de la albañilería se realizaron los ensayos de resistencia a compresión axial y diagonal en prismas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).