Relación entre neuropatía diabética periférica y deterioro cognitivo en pacientes diabéticos del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón durante marzo 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio busca determinar si existe correlación entre la neuropatía diabética periférica y el deterioro cognitivo en los pacientes diabéticos del Hospital Eleazar Guzmán Barrón. Las investigaciones previas a nivel internacional sugieren correlación entre ambas variables, debido a lesiones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Campos, Fátima Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Neuropatía diabética periférica
Deterioro cognitivo
Descripción
Sumario:El presente estudio busca determinar si existe correlación entre la neuropatía diabética periférica y el deterioro cognitivo en los pacientes diabéticos del Hospital Eleazar Guzmán Barrón. Las investigaciones previas a nivel internacional sugieren correlación entre ambas variables, debido a lesiones comunes en biopsias posmortem de neuronas y nervios periféricos, así como a las teorías microvascular, bioquímica y multifactorial. Objetivos: Identificar la relación entre neuropatía periférica y deterioro cognitivo en los pacientes diabéticos. Determinar la frecuencia de neuropatía periférica en pacientes con diabetes mellitus, por edad, sexo y años de evolución. Determinar la frecuencia de deterioro cognitivo en pacientes con diabetes mellitus por edad, sexo y nivel educativo. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, correlacional y de corte tranversal. Los pacientes diabéticos del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón se sometieron a las pruebas: Mini Mental State de Folstein y Michigan Neurophaty Screening Instrument. Resultados: Se examinaron 62 pacientes diabéticos. El 79% con resultado positivo para neuropatía diabética periférica, siendo esta más frecuente en pacientes adultos (98%), de sexo femenino (63%) y con más de quince años de diagnóstico de diabetes (59%); mientras que el deterioro cognitivo estuvo presente en 80% de los pacientes, siendo más frecuente en adultos (95%), de sexo femenino (57%) y con nivel educativo escolar (78%). Así mismo, se halló correlación estadísticamente significativa entre neuropatía diabética periférica y deterioro cognitivo (p=0.05, x2=9.157). Conclusiones: La neuropatía diabética periférica está relacionada con el deterioro cognitivo en los pacientes diabéticos del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón en el mes de marzo 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).