Estrategias que utilizan las docentes de Educación Inicial para desarrollar el pensamiento creativo en los niños de 5 años de las Instituciones Educativas públicas de Chimbote – 2014
Descripción del Articulo
El presente informe titulado “Estrategias que utilizan las docentes de educación inicial para desarrollar el pensamiento creativo en los niños de 5 años en las Instituciones Educativas Públicas de Chimbote – 2014”, tuvo como objetivo general conocer las estrategias que utilizan las docentes para des...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2691 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uns.edu.pe/handle/20.500.14278/2691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Inicial Pensamiento creativo Instituciones Educativas públicas de Chimbote Estrategia didáctica |
id |
UNSR_8c3a7c647fc911d3e55b555aa18c41fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2691 |
network_acronym_str |
UNSR |
network_name_str |
UNS - Institucional |
repository_id_str |
3819 |
spelling |
Alarcón Neira, Mary JuanaCoral Pumaricra, Daysi YamiraParedes Soria, Liseth Yeni2017-09-05T16:57:22Z2017-09-05T16:57:22Z2014http://repositorio.uns.edu.pe/handle/20.500.14278/2691El presente informe titulado “Estrategias que utilizan las docentes de educación inicial para desarrollar el pensamiento creativo en los niños de 5 años en las Instituciones Educativas Públicas de Chimbote – 2014”, tuvo como objetivo general conocer las estrategias que utilizan las docentes para desarrollar el pensamiento creativo en los niños y niñas de 5 años de las Instituciones Educativas Públicas de Chimbote. La investigación fue de Tipo Descriptivo con diseño de investigación descriptivo simple, utilizando como técnica principal la entrevista y la observación, como instrumentos de recolección de datos el cuestionario, esto nos permitió conocer las estrategias que utilizan las docentes para desarrollar el pensamiento creativo en los niños de 5 años. La muestra de la investigación estuvo conformada por un total de 48 docentes distribuidos en 60 Instituciones Educativas Públicas de Chimbote. Cuyos resultados permitieron determinar que el 51% de las docentes conocen las estrategias más utilizadas en las Instituciones Educativas Públicas de Chimbote, la cual contribuye a tomar conciencia y mejorar nuestra labor educativa.Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Educación InicialPensamiento creativoInstituciones Educativas públicas de ChimboteEstrategia didácticaEstrategias que utilizan las docentes de Educación Inicial para desarrollar el pensamiento creativo en los niños de 5 años de las Instituciones Educativas públicas de Chimbote – 2014info:eu-repo/semantics/monographLicenciado en Educacion InicialUniversidad Nacional del Santa - Facultad de Educación y HumanidadesTitulo ProfesionalEducación InicialTHUMBNAIL42789.pdf.jpg42789.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4674http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2691/6/42789.pdf.jpg4b86adfb220f85dfc4ee3497fe58bb03MD56ORIGINAL42789.pdf42789.pdfapplication/pdf1223933http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2691/1/42789.pdfe70ef80ce8ced68cb64f03e033147160MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81379http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2691/2/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-812http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2691/3/license.txt0111d9325801428a07572e9b906c037cMD53TEXT42789.pdf.txt42789.pdf.txtExtracted texttext/plain128557http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2691/5/42789.pdf.txt5dfc2d3fce878a64cfc09426900e5612MD5520.500.14278/2691oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/26912022-12-22 12:56:34.428DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTEljZW5jaWEgR1BM |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias que utilizan las docentes de Educación Inicial para desarrollar el pensamiento creativo en los niños de 5 años de las Instituciones Educativas públicas de Chimbote – 2014 |
title |
Estrategias que utilizan las docentes de Educación Inicial para desarrollar el pensamiento creativo en los niños de 5 años de las Instituciones Educativas públicas de Chimbote – 2014 |
spellingShingle |
Estrategias que utilizan las docentes de Educación Inicial para desarrollar el pensamiento creativo en los niños de 5 años de las Instituciones Educativas públicas de Chimbote – 2014 Coral Pumaricra, Daysi Yamira Educación Inicial Pensamiento creativo Instituciones Educativas públicas de Chimbote Estrategia didáctica |
title_short |
Estrategias que utilizan las docentes de Educación Inicial para desarrollar el pensamiento creativo en los niños de 5 años de las Instituciones Educativas públicas de Chimbote – 2014 |
title_full |
Estrategias que utilizan las docentes de Educación Inicial para desarrollar el pensamiento creativo en los niños de 5 años de las Instituciones Educativas públicas de Chimbote – 2014 |
title_fullStr |
Estrategias que utilizan las docentes de Educación Inicial para desarrollar el pensamiento creativo en los niños de 5 años de las Instituciones Educativas públicas de Chimbote – 2014 |
title_full_unstemmed |
Estrategias que utilizan las docentes de Educación Inicial para desarrollar el pensamiento creativo en los niños de 5 años de las Instituciones Educativas públicas de Chimbote – 2014 |
title_sort |
Estrategias que utilizan las docentes de Educación Inicial para desarrollar el pensamiento creativo en los niños de 5 años de las Instituciones Educativas públicas de Chimbote – 2014 |
author |
Coral Pumaricra, Daysi Yamira |
author_facet |
Coral Pumaricra, Daysi Yamira Paredes Soria, Liseth Yeni |
author_role |
author |
author2 |
Paredes Soria, Liseth Yeni |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alarcón Neira, Mary Juana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coral Pumaricra, Daysi Yamira Paredes Soria, Liseth Yeni |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación Inicial Pensamiento creativo Instituciones Educativas públicas de Chimbote Estrategia didáctica |
topic |
Educación Inicial Pensamiento creativo Instituciones Educativas públicas de Chimbote Estrategia didáctica |
description |
El presente informe titulado “Estrategias que utilizan las docentes de educación inicial para desarrollar el pensamiento creativo en los niños de 5 años en las Instituciones Educativas Públicas de Chimbote – 2014”, tuvo como objetivo general conocer las estrategias que utilizan las docentes para desarrollar el pensamiento creativo en los niños y niñas de 5 años de las Instituciones Educativas Públicas de Chimbote. La investigación fue de Tipo Descriptivo con diseño de investigación descriptivo simple, utilizando como técnica principal la entrevista y la observación, como instrumentos de recolección de datos el cuestionario, esto nos permitió conocer las estrategias que utilizan las docentes para desarrollar el pensamiento creativo en los niños de 5 años. La muestra de la investigación estuvo conformada por un total de 48 docentes distribuidos en 60 Instituciones Educativas Públicas de Chimbote. Cuyos resultados permitieron determinar que el 51% de las docentes conocen las estrategias más utilizadas en las Instituciones Educativas Públicas de Chimbote, la cual contribuye a tomar conciencia y mejorar nuestra labor educativa. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-05T16:57:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-05T16:57:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/handle/20.500.14278/2691 |
url |
http://repositorio.uns.edu.pe/handle/20.500.14278/2691 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa Repositorio Institucional - UNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
instacron_str |
UNS |
institution |
UNS |
reponame_str |
UNS - Institucional |
collection |
UNS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2691/6/42789.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2691/1/42789.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2691/2/license_rdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2691/3/license.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2691/5/42789.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4b86adfb220f85dfc4ee3497fe58bb03 e70ef80ce8ced68cb64f03e033147160 da3654ba11642cda39be2b66af335aae 0111d9325801428a07572e9b906c037c 5dfc2d3fce878a64cfc09426900e5612 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
_version_ |
1838823543540809728 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).