Evaluación del riesgo y vulnerabilidad en el distrito de Nuevo Chimbote ante una precipitación intensa en la quebrada San Antonio, 2019
Descripción del Articulo
El incremento de los desastres producidos por inundaciones pluviales a causa de intensas precipitaciones, viene siendo un tema muy preocupante a nivel Nacional, debido a que ocasionan en la población la pérdida de vidas humanas, graves daños en su infraestructura y medio ambiente. Uno de los princip...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3658 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desastres naturales Inundaciones pluviales Riesgo Vulnerabilidad |
Sumario: | El incremento de los desastres producidos por inundaciones pluviales a causa de intensas precipitaciones, viene siendo un tema muy preocupante a nivel Nacional, debido a que ocasionan en la población la pérdida de vidas humanas, graves daños en su infraestructura y medio ambiente. Uno de los principales factores que origina este tipo de desastres, es la ocupación inapropiada del territorio (Cerca al cruce de ríos). Esta investigación tiene como finalidad, evaluar el riesgo y vulnerabilidad del distrito de Nuevo Chimbote, ante una intensa precipitación en la quebrada San Antonio, cumpliendo con los objetivos específicos de identificar el nivel de peligro de la quebrada San Antonio y analizar el nivel de vulnerabilidad del área de influencia, recomendando las medidas de control y prevención. El estudio se elaboró mediante el uso del Manual de Estimación del Riesgo ante Inundaciones Pluviales (CENEPRED). Se determinó que la zona de estudio presenta un nivel de peligro alto, nivel de vulnerabilidad alto y el nivel de riesgo alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).