Desarrollo de una aplicación móvil de gestión médica y administrativa para los consultorios dentales de la ciudad de Chimbote

Descripción del Articulo

La presente tesis, titulada “Desarrollo de una aplicación móvil de gestión médica y administrativa para los consultorios dentales de la ciudad de Chimbote”, aborda la problemática relacionada con las ineficiencias en la gestión manual de procesos administrativos y médicos en los consultorios dentale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bobadilla Cornelio, Mardonio Nicanor, Silva Murga, Luis Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación móvil
Mobile D
Consultorio dental
Android
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNSR_857ee9b8e32ce8700cb94d9aa6c60ee0
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4957
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de una aplicación móvil de gestión médica y administrativa para los consultorios dentales de la ciudad de Chimbote
title Desarrollo de una aplicación móvil de gestión médica y administrativa para los consultorios dentales de la ciudad de Chimbote
spellingShingle Desarrollo de una aplicación móvil de gestión médica y administrativa para los consultorios dentales de la ciudad de Chimbote
Bobadilla Cornelio, Mardonio Nicanor
Aplicación móvil
Mobile D
Consultorio dental
Android
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Desarrollo de una aplicación móvil de gestión médica y administrativa para los consultorios dentales de la ciudad de Chimbote
title_full Desarrollo de una aplicación móvil de gestión médica y administrativa para los consultorios dentales de la ciudad de Chimbote
title_fullStr Desarrollo de una aplicación móvil de gestión médica y administrativa para los consultorios dentales de la ciudad de Chimbote
title_full_unstemmed Desarrollo de una aplicación móvil de gestión médica y administrativa para los consultorios dentales de la ciudad de Chimbote
title_sort Desarrollo de una aplicación móvil de gestión médica y administrativa para los consultorios dentales de la ciudad de Chimbote
author Bobadilla Cornelio, Mardonio Nicanor
author_facet Bobadilla Cornelio, Mardonio Nicanor
Silva Murga, Luis Junior
author_role author
author2 Silva Murga, Luis Junior
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gil Narváez, Carlos Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Bobadilla Cornelio, Mardonio Nicanor
Silva Murga, Luis Junior
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicación móvil
Mobile D
Consultorio dental
Android
Gestión
topic Aplicación móvil
Mobile D
Consultorio dental
Android
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La presente tesis, titulada “Desarrollo de una aplicación móvil de gestión médica y administrativa para los consultorios dentales de la ciudad de Chimbote”, aborda la problemática relacionada con las ineficiencias en la gestión manual de procesos administrativos y médicos en los consultorios dentales de dicha localidad. Estas deficiencias incluyen tiempos prolongados en la programación de citas, el registro clínico y el procesamiento de documentos, lo que afecta negativamente la experiencia de los pacientes y del personal administrativo. Ante esta problemática, la investigación tuvo como objetivo principal mejorar la gestión médica y administrativa de los consultorios mediante el desarrollo de una aplicación móvil. Para alcanzar este objetivo, se empleó una metodología aplicada con un diseño cuasiexperimental. Se utilizó la metodología Mobile-D para el desarrollo de la aplicación móvil, permitiendo un diseño ágil y eficiente adaptado a las necesidades del contexto. Los indicadores evaluados incluyeron tiempos de registro clínico, procesamiento de documentos, generación de citas y niveles de satisfacción del personal y los pacientes, analizados antes y después de la implementación de la herramienta tecnológica. Los resultados obtenidos reflejan mejoras significativas en todos los indicadores. El tiempo de registro clínico se redujo en un 69.59%, mientras que el tiempo de procesamiento de documentos disminuyó en un 69.01%. Por su parte, el tiempo de generación de citas experimentó una reducción del 78.39%, destacando la optimización alcanzada en este proceso crítico. En términos de satisfacción, el nivel promedio del personal y pacientes incrementó en un 135.26%, pasando de un nivel insatisfactorio (1.90) a satisfactorio (4.47). En conclusión, la implementación de la aplicación móvil permitió modernizar y optimizar los procesos médicos y administrativos de los consultorios dentales de Chimbote, logrando un impacto positivo tanto en la eficiencia operativa como en la percepción del servicio por parte de los usuarios. Este estudio demuestra la viabilidad y efectividad de las soluciones tecnológicas en el sector salud, proporcionando un modelo replicable para otras instituciones interesadas en adoptar herramientas digitales para mejorar su gestión y calidad de servicio
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-24T14:37:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-24T14:37:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-01-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/4957
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/4957
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4957/1/Tesis%20Bobadilla%20-%20Silva.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4957/2/Autorizaci%c3%b3n%20Bobadilla%20-%20Silva.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4957/3/Reporte%20de%20similitud%20Bobadilla%20-%20Silva.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4957/4/license.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4957/5/Tesis%20Bobadilla%20-%20Silva.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4957/7/Autorizaci%c3%b3n%20Bobadilla%20-%20Silva.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4957/9/Reporte%20de%20similitud%20Bobadilla%20-%20Silva.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4957/6/Tesis%20Bobadilla%20-%20Silva.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4957/8/Autorizaci%c3%b3n%20Bobadilla%20-%20Silva.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4957/10/Reporte%20de%20similitud%20Bobadilla%20-%20Silva.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b77a92f8189556cb8caf78546223c15
87e4161b3a933846e89e25869bf70882
e87476356149db34f845229cd7a60831
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
450ebf29a5f2a8065c894e5c1efebb6b
a91a288bfce03dc4f2a567e2d1be0359
97dc677de324a6d268f83a72ab3c354e
8fccea8a72b2bb3a4ee290c267e38382
abab236f0ebcf570a65e1dcb2c73863b
b9c4fafa43337610c47a150701e0f6e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823285706457088
spelling Gil Narváez, Carlos AlfredoBobadilla Cornelio, Mardonio NicanorSilva Murga, Luis Junior2025-02-24T14:37:18Z2025-02-24T14:37:18Z2025-01-03https://hdl.handle.net/20.500.14278/4957La presente tesis, titulada “Desarrollo de una aplicación móvil de gestión médica y administrativa para los consultorios dentales de la ciudad de Chimbote”, aborda la problemática relacionada con las ineficiencias en la gestión manual de procesos administrativos y médicos en los consultorios dentales de dicha localidad. Estas deficiencias incluyen tiempos prolongados en la programación de citas, el registro clínico y el procesamiento de documentos, lo que afecta negativamente la experiencia de los pacientes y del personal administrativo. Ante esta problemática, la investigación tuvo como objetivo principal mejorar la gestión médica y administrativa de los consultorios mediante el desarrollo de una aplicación móvil. Para alcanzar este objetivo, se empleó una metodología aplicada con un diseño cuasiexperimental. Se utilizó la metodología Mobile-D para el desarrollo de la aplicación móvil, permitiendo un diseño ágil y eficiente adaptado a las necesidades del contexto. Los indicadores evaluados incluyeron tiempos de registro clínico, procesamiento de documentos, generación de citas y niveles de satisfacción del personal y los pacientes, analizados antes y después de la implementación de la herramienta tecnológica. Los resultados obtenidos reflejan mejoras significativas en todos los indicadores. El tiempo de registro clínico se redujo en un 69.59%, mientras que el tiempo de procesamiento de documentos disminuyó en un 69.01%. Por su parte, el tiempo de generación de citas experimentó una reducción del 78.39%, destacando la optimización alcanzada en este proceso crítico. En términos de satisfacción, el nivel promedio del personal y pacientes incrementó en un 135.26%, pasando de un nivel insatisfactorio (1.90) a satisfactorio (4.47). En conclusión, la implementación de la aplicación móvil permitió modernizar y optimizar los procesos médicos y administrativos de los consultorios dentales de Chimbote, logrando un impacto positivo tanto en la eficiencia operativa como en la percepción del servicio por parte de los usuarios. Este estudio demuestra la viabilidad y efectividad de las soluciones tecnológicas en el sector salud, proporcionando un modelo replicable para otras instituciones interesadas en adoptar herramientas digitales para mejorar su gestión y calidad de servicioapplication/pdfspaUniversidad Nacional del SantaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Aplicación móvilMobile DConsultorio dentalAndroidGestiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Desarrollo de una aplicación móvil de gestión médica y administrativa para los consultorios dentales de la ciudad de Chimboteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieríaIngeniería de Sistemas e Informáticahttps://orcid.org/0000-0003-0137-954532970648https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional612156Sánchez Chávez, Juan PabloManrique Ronceros, Mirko MartínGil Narváez, Carlos Alfredo3294303172752149ORIGINALTesis Bobadilla - Silva.pdfTesis Bobadilla - Silva.pdfapplication/pdf6291703http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4957/1/Tesis%20Bobadilla%20-%20Silva.pdf2b77a92f8189556cb8caf78546223c15MD51Autorización Bobadilla - Silva.pdfAutorización Bobadilla - Silva.pdfapplication/pdf3135112http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4957/2/Autorizaci%c3%b3n%20Bobadilla%20-%20Silva.pdf87e4161b3a933846e89e25869bf70882MD52Reporte de similitud Bobadilla - Silva.pdfReporte de similitud Bobadilla - Silva.pdfapplication/pdf21940108http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4957/3/Reporte%20de%20similitud%20Bobadilla%20-%20Silva.pdfe87476356149db34f845229cd7a60831MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4957/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTesis Bobadilla - Silva.pdf.txtTesis Bobadilla - Silva.pdf.txtExtracted texttext/plain172293http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4957/5/Tesis%20Bobadilla%20-%20Silva.pdf.txt450ebf29a5f2a8065c894e5c1efebb6bMD55Autorización Bobadilla - Silva.pdf.txtAutorización Bobadilla - Silva.pdf.txtExtracted texttext/plain4952http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4957/7/Autorizaci%c3%b3n%20Bobadilla%20-%20Silva.pdf.txta91a288bfce03dc4f2a567e2d1be0359MD57Reporte de similitud Bobadilla - Silva.pdf.txtReporte de similitud Bobadilla - Silva.pdf.txtExtracted texttext/plain3993http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4957/9/Reporte%20de%20similitud%20Bobadilla%20-%20Silva.pdf.txt97dc677de324a6d268f83a72ab3c354eMD59THUMBNAILTesis Bobadilla - Silva.pdf.jpgTesis Bobadilla - Silva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4251http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4957/6/Tesis%20Bobadilla%20-%20Silva.pdf.jpg8fccea8a72b2bb3a4ee290c267e38382MD56Autorización Bobadilla - Silva.pdf.jpgAutorización Bobadilla - Silva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5928http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4957/8/Autorizaci%c3%b3n%20Bobadilla%20-%20Silva.pdf.jpgabab236f0ebcf570a65e1dcb2c73863bMD58Reporte de similitud Bobadilla - Silva.pdf.jpgReporte de similitud Bobadilla - Silva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2692http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4957/10/Reporte%20de%20similitud%20Bobadilla%20-%20Silva.pdf.jpgb9c4fafa43337610c47a150701e0f6e8MD51020.500.14278/4957oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/49572025-02-24 11:01:13.121DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.448538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).