Desarrollo de una aplicación móvil de gestión médica y administrativa para los consultorios dentales de la ciudad de Chimbote

Descripción del Articulo

La presente tesis, titulada “Desarrollo de una aplicación móvil de gestión médica y administrativa para los consultorios dentales de la ciudad de Chimbote”, aborda la problemática relacionada con las ineficiencias en la gestión manual de procesos administrativos y médicos en los consultorios dentale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bobadilla Cornelio, Mardonio Nicanor, Silva Murga, Luis Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación móvil
Mobile D
Consultorio dental
Android
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis, titulada “Desarrollo de una aplicación móvil de gestión médica y administrativa para los consultorios dentales de la ciudad de Chimbote”, aborda la problemática relacionada con las ineficiencias en la gestión manual de procesos administrativos y médicos en los consultorios dentales de dicha localidad. Estas deficiencias incluyen tiempos prolongados en la programación de citas, el registro clínico y el procesamiento de documentos, lo que afecta negativamente la experiencia de los pacientes y del personal administrativo. Ante esta problemática, la investigación tuvo como objetivo principal mejorar la gestión médica y administrativa de los consultorios mediante el desarrollo de una aplicación móvil. Para alcanzar este objetivo, se empleó una metodología aplicada con un diseño cuasiexperimental. Se utilizó la metodología Mobile-D para el desarrollo de la aplicación móvil, permitiendo un diseño ágil y eficiente adaptado a las necesidades del contexto. Los indicadores evaluados incluyeron tiempos de registro clínico, procesamiento de documentos, generación de citas y niveles de satisfacción del personal y los pacientes, analizados antes y después de la implementación de la herramienta tecnológica. Los resultados obtenidos reflejan mejoras significativas en todos los indicadores. El tiempo de registro clínico se redujo en un 69.59%, mientras que el tiempo de procesamiento de documentos disminuyó en un 69.01%. Por su parte, el tiempo de generación de citas experimentó una reducción del 78.39%, destacando la optimización alcanzada en este proceso crítico. En términos de satisfacción, el nivel promedio del personal y pacientes incrementó en un 135.26%, pasando de un nivel insatisfactorio (1.90) a satisfactorio (4.47). En conclusión, la implementación de la aplicación móvil permitió modernizar y optimizar los procesos médicos y administrativos de los consultorios dentales de Chimbote, logrando un impacto positivo tanto en la eficiencia operativa como en la percepción del servicio por parte de los usuarios. Este estudio demuestra la viabilidad y efectividad de las soluciones tecnológicas en el sector salud, proporcionando un modelo replicable para otras instituciones interesadas en adoptar herramientas digitales para mejorar su gestión y calidad de servicio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).