Efectos de la exportación del cultivo de palto en la economía peruana
Descripción del Articulo
El informe bibliográfico tuvo como propósito analizar los efectos de la exportación del cultivo de palto en la economía del Perú. En este marco, se llevó a cabo una investigación exhaustiva que contribuyo a alcanzar los objetivos planteados de estudio al sintetizar la información y determinar los im...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4700 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportación Palto Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
Sumario: | El informe bibliográfico tuvo como propósito analizar los efectos de la exportación del cultivo de palto en la economía del Perú. En este marco, se llevó a cabo una investigación exhaustiva que contribuyo a alcanzar los objetivos planteados de estudio al sintetizar la información y determinar los impactos del cultivo de palto, así como su exportación y los beneficios económicos que de ello se derivaron. Es importante señalar que, según los hallazgos de la investigación México se posicionó como el principal productor de palto a nivel mundial. Atreves del análisis se logró identificar y comprender los efectos positivos que las exportaciones de palto habían tenido en la economía peruana. Entre estos efectos se destacaron la generación de empleo, diversificación en la economía, el impulso del desarrollo rural y la inversión en tecnología y conocimientos. Además, se observó que las exportaciones habían promovido la adopción de prácticas agrícolas más eficientes y sostenibles, lo que contribuyó al desarrollo sostenible en el país. En resumen, el estudio permitió concluir que la exportación del cultivo de palto no solo había beneficiado a los productores y trabajadores del sector, sino que también había tenido un impacto significativo en la economía nacional, favoreciendo el crecimiento y modernización del sector agrícola peruano. Por lo tanto, este informe evidencio la relevancia de la exportación del palto como un motor del desarrollo económico, resaltando la importancia de continuar fomentando este cultivo para asegurar un futuro próspero y sostenible para la economía del Perú |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).