El color y la imagen en el lenguaje audiovisual en el filme “Videofilia y otros síndromes virales”
Descripción del Articulo
La presente investigación monográfica titulada “El color y la imagen en el lenguaje audiovisual en el filme Videofilia y otros síndromes virales”, del director Daniel F. Molero, busca presentar un significado distinto al uso del color y la imagen en el cine, ya que éstas se presentan de manera disru...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4059 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cine Audiovisual Color Imagen https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación monográfica titulada “El color y la imagen en el lenguaje audiovisual en el filme Videofilia y otros síndromes virales”, del director Daniel F. Molero, busca presentar un significado distinto al uso del color y la imagen en el cine, ya que éstas se presentan de manera disruptiva con la normalidad del significado de los elementos anteriormente mencionados. En esta investigación se estudian los elementos y las unidades audiovisuales pasando por el significado semiótico en el cine del color y la imagen, hasta llegar con el común denominador de todos los elementos del filme, los cuales han sido analizados desde esa perspectiva. En el análisis del filme se han categorizado el color y la imagen como pilares de análisis para otorgarles un significado semiótico – cinematográfico, para obtener una conclusión final. En conclusiones llegamos a un significado final y en sugerencias mencionamos que este filme debe ser un caso de estudio para nuevas propuestas cinematográficas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).