Implementación de un sistema de gestión energética para el incremento de la producción y ahorro de energía en la Empresa Cultimarine SAC- Samanco
Descripción del Articulo
La presente tesis profesional es el trabajo de propuesta de un plan de gestión para mejorar la eficiencia energética en la empresa Cultimarine SAC, para optimizar el uso del recurso energético y generar ahorros económicos a la empresa. El estudio pretende buscar la competitividad basada en la gestió...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2644 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de gestión Eficiencia energética Recurso energético |
id |
UNSR_74609ca8c33b5393feba7e766ca10078 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2644 |
network_acronym_str |
UNSR |
network_name_str |
UNS - Institucional |
repository_id_str |
3819 |
spelling |
Guevara Chinchayán, Robert FabiánEspinoza Salazar, Yuri FranPérez Díaz, Silvia2017-08-25T12:18:13Z2017-08-25T12:18:13Z2016https://hdl.handle.net/20.500.14278/2644La presente tesis profesional es el trabajo de propuesta de un plan de gestión para mejorar la eficiencia energética en la empresa Cultimarine SAC, para optimizar el uso del recurso energético y generar ahorros económicos a la empresa. El estudio pretende buscar la competitividad basada en la gestión de la energía eléctrica y térmica. Para ello, es necesario realizar un diagnóstico energético en las instalaciones de la planta, determinándose de esta manera acciones a ejecutar sin y con inversión. Dentro de las acciones a considerar, se demuestra los ahorros y beneficios logrados por: gestión tarifaria de la energía eléctrica, corrección de factor de potencia, compensación de la energía reactiva excesiva, implementación de líneas de distribución eficientes, implementación de luminarias eficientes, empleo de motores de alta eficiencia y revisión del dimensionado de tuberías. Los resultados obtenidos en la investigación se lograron a través de criterios técnicos de ingeniería, siendo necesaria también la evaluación económica mediante la aplicación de herramientas financieras como el VAN, TIR, B/C, que nos permiten evaluar la rentabilidad del proyecto. De implementarse las propuestas del presente estudio, se estima un ahorro económico de S/. 388 623.44 nuevos soles en el mediano plazo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Plan de gestiónEficiencia energéticaRecurso energéticoImplementación de un sistema de gestión energética para el incremento de la producción y ahorro de energía en la Empresa Cultimarine SAC- Samancoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en EnergíaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería en EnergíaTHUMBNAIL42926.pdf.jpg42926.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3793http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2644/6/42926.pdf.jpg6c0c0d7c40e9d8b4c419ea6727a96a88MD56ORIGINAL42926.pdf42926.pdfapplication/pdf2716393http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2644/1/42926.pdfffe5e4e9a0d1b013cc3d07cde4683c1fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81379http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2644/2/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-812http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2644/3/license.txt0111d9325801428a07572e9b906c037cMD53TEXT42926.pdf.txt42926.pdf.txtExtracted texttext/plain94671http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2644/5/42926.pdf.txt85d46080d6624fddf9ac00a5cd432400MD5520.500.14278/2644oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/26442023-05-23 22:24:59.741DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTEljZW5jaWEgR1BM |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un sistema de gestión energética para el incremento de la producción y ahorro de energía en la Empresa Cultimarine SAC- Samanco |
title |
Implementación de un sistema de gestión energética para el incremento de la producción y ahorro de energía en la Empresa Cultimarine SAC- Samanco |
spellingShingle |
Implementación de un sistema de gestión energética para el incremento de la producción y ahorro de energía en la Empresa Cultimarine SAC- Samanco Espinoza Salazar, Yuri Fran Plan de gestión Eficiencia energética Recurso energético |
title_short |
Implementación de un sistema de gestión energética para el incremento de la producción y ahorro de energía en la Empresa Cultimarine SAC- Samanco |
title_full |
Implementación de un sistema de gestión energética para el incremento de la producción y ahorro de energía en la Empresa Cultimarine SAC- Samanco |
title_fullStr |
Implementación de un sistema de gestión energética para el incremento de la producción y ahorro de energía en la Empresa Cultimarine SAC- Samanco |
title_full_unstemmed |
Implementación de un sistema de gestión energética para el incremento de la producción y ahorro de energía en la Empresa Cultimarine SAC- Samanco |
title_sort |
Implementación de un sistema de gestión energética para el incremento de la producción y ahorro de energía en la Empresa Cultimarine SAC- Samanco |
author |
Espinoza Salazar, Yuri Fran |
author_facet |
Espinoza Salazar, Yuri Fran Pérez Díaz, Silvia |
author_role |
author |
author2 |
Pérez Díaz, Silvia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Chinchayán, Robert Fabián |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Salazar, Yuri Fran Pérez Díaz, Silvia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plan de gestión Eficiencia energética Recurso energético |
topic |
Plan de gestión Eficiencia energética Recurso energético |
description |
La presente tesis profesional es el trabajo de propuesta de un plan de gestión para mejorar la eficiencia energética en la empresa Cultimarine SAC, para optimizar el uso del recurso energético y generar ahorros económicos a la empresa. El estudio pretende buscar la competitividad basada en la gestión de la energía eléctrica y térmica. Para ello, es necesario realizar un diagnóstico energético en las instalaciones de la planta, determinándose de esta manera acciones a ejecutar sin y con inversión. Dentro de las acciones a considerar, se demuestra los ahorros y beneficios logrados por: gestión tarifaria de la energía eléctrica, corrección de factor de potencia, compensación de la energía reactiva excesiva, implementación de líneas de distribución eficientes, implementación de luminarias eficientes, empleo de motores de alta eficiencia y revisión del dimensionado de tuberías. Los resultados obtenidos en la investigación se lograron a través de criterios técnicos de ingeniería, siendo necesaria también la evaluación económica mediante la aplicación de herramientas financieras como el VAN, TIR, B/C, que nos permiten evaluar la rentabilidad del proyecto. De implementarse las propuestas del presente estudio, se estima un ahorro económico de S/. 388 623.44 nuevos soles en el mediano plazo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-25T12:18:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-25T12:18:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/2644 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/2644 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa Repositorio Institucional - UNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
instacron_str |
UNS |
institution |
UNS |
reponame_str |
UNS - Institucional |
collection |
UNS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2644/6/42926.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2644/1/42926.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2644/2/license_rdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2644/3/license.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2644/5/42926.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6c0c0d7c40e9d8b4c419ea6727a96a88 ffe5e4e9a0d1b013cc3d07cde4683c1f da3654ba11642cda39be2b66af335aae 0111d9325801428a07572e9b906c037c 85d46080d6624fddf9ac00a5cd432400 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
_version_ |
1838823630336688128 |
score |
13.919774 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).