Sistema de gestión de activos basado en la Norma ISO 55001 : 2014, para obtener mayor rendimiento y rentabilidad de las maquinarias y equipos pesados para proyectos de infraestructura Vial

Descripción del Articulo

La empresa Construcciones & Servicios Dieguito S.A.C. presenta el problema de un bajo rendimiento y rentabilidad de las maquinarias y equipos pesados en sus proyectos de infraestructura vial, para ello, la presente investigación tiene el objetivo de implementar un sistema de gestión de activos (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Ramos, Eddy Cristiam
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura vial
Rendimiento
Rentabilidad
ISO 55001
Sistema de gestión de activos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La empresa Construcciones & Servicios Dieguito S.A.C. presenta el problema de un bajo rendimiento y rentabilidad de las maquinarias y equipos pesados en sus proyectos de infraestructura vial, para ello, la presente investigación tiene el objetivo de implementar un sistema de gestión de activos (SGA) basado en la norma ISO 55001:2014 para obtener un mayor rendimiento y rentabilidad de las maquinarias y equipos pesados de la empresa. Para ello, se realizó un diagnóstico inicial, el cual consistió en determinar las maquinarias críticas por medio de un análisis de criticidad, encontrando que 17 de las 49 maquinarias se encuentran en un nivel altamente crítico, posterior a ello se evaluó la disponibilidad inicial de las maquinarias, encontrando un valor promedio para todas las flotas del 73.74%, además se determinó la confiabilidad inicial de la flota más crítica; la cual fue los cargadores frontales, empleando la metodología de distribución de Weibull se obtuvo una confiabilidad inicial del 72.23% en promedio. Como parte de un segundo diagnóstico antes de la implementación del sistema de gestión de activos, se obtuvo un costo horario promedio de las flotas de 148 $/hr, un rendimiento de 132.03 Tm/hr y una rentabilidad de 9.5 $/Tm. Para la implementación del SGA se elaboró la taxonomía de los equipos y maquinaria bajo la norma ISO 14224:2016, la matriz FMECA, la matriz FODA, matriz PESTE, el mapa de procesos, la política de gestión de activos, la matriz de roles, responsabilidades y autoridad, la matriz de riesgos, los objetivos de gestión de activos, la matriz de capacitación, la matriz de toma de conciencia, la matriz de comunicación, entre otras documentaciones pertinentes exigidas en la norma ISO 55001:2014. Posterior a la implementación del SGA, se evaluó la disponibilidad de las flotas de las maquinarias, obteniendo 84.49%, mientras que la confiabilidad de la flota de maquinarias más críticas fue 80.51%. En cuanto al costo horario obtenido post implementación fue 46.22 $/hr, el rendimiento fue 189.4 Tm/hr y la rentabilidad fue 2.1 $/Tm. Finalmente, se concluye que la implementación del sistema de gestión de activos basado en la norma ISO 55001:2014 permitió obtener un incremento del 10.75% en la disponibilidad, 8.29% en la confiabilidad, 57.37 Tm/hr en el rendimiento y generando una optimización del 101.8 $/hr en el costo horario y 7.4 $/Tm en la rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).