El modelo estructural de la práctica docente y satisfacción de los estudiantes universitarios en entornos virtuales
Descripción del Articulo
La investigación realizada es de tipo descriptivo; según su nivel de profundidad, de diseño no experimental, de tipo correlacional y según el tiempo de tipo transversal. Tuvo como objetivo analizar el modelo estructural que relaciona la práctica docente y la satisfacción de los estudiantes universit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4475 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4475 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Práctica docente Satisfacción estudiantil Modelo de ecuaciones estructurales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
| Sumario: | La investigación realizada es de tipo descriptivo; según su nivel de profundidad, de diseño no experimental, de tipo correlacional y según el tiempo de tipo transversal. Tuvo como objetivo analizar el modelo estructural que relaciona la práctica docente y la satisfacción de los estudiantes universitarios en entornos virtuales. Para ello se consideró una población muestral de 1200 estudiantes de un total de 6114 estudiantes matriculados en el semestre 2020-II de la Facultad de Comunicación y la Facultad de Administración y Marketing de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, a quienes se les administró los cuestionarios para medir la práctica docente y la satisfacción de los estudiantes universitarios en entornos virtuales, ambos instrumentos con validez y fiabilidad adecuados. Los resultados muestran modelos de medidas de ambos cuestionarios adecuados y con medidas de ajuste aceptables. Se concluye existe una asociación estructural positiva entre la práctica docente y la satisfacción estudiantil en entornos virtuales |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).