Gestión de la convivencia escolar para prevenir y atender casos de violencia entre iguales

Descripción del Articulo

El presente trabajo monográfico abarco como objetivo describir el modelo de gestión de convivencia escolar, promovido por el sistema educativo peruano. A su vez se enfoca en la implementación de estrategias y mecanismos de prevención, ejecutadas por las instituciones educativas, para combatir la vio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Gadea, Maybee Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escuelas
Bullyng
Tutoría
Docencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo monográfico abarco como objetivo describir el modelo de gestión de convivencia escolar, promovido por el sistema educativo peruano. A su vez se enfoca en la implementación de estrategias y mecanismos de prevención, ejecutadas por las instituciones educativas, para combatir la violencia entre iguales. La metodología empleada se fundamenta en la investigación documental, sustentada en la recopilación de información científica de fuentes confiables; con el propósito de generar conocimientos sobre el Modelo de gestión de convivencia de las escuelas peruanas. El contenido del trabajo se encuentra estructurado en cinco capítulos: el primero comprende los fundamentos teóricos sobre la convivencia y los problemas de violencia escolar; el segundo capítulo aborda la promoción de la convivencia escolar; el tercer capítulo trata sobre la prevención de la violencia entre estudiantes; el cuarto capítulo es referente a la atención de casos de violencia entre pares, con sus respectivos procedimientos a seguir. Finalmente, la investigación tuvo como conclusión que el modelo peruano de gestión de convivencia escolar, se encuentra comprendido en tres líneas de acción: la promoción de la convivencia escolar, la prevención de violencia y la atención de casos de violencia. Este modelo contribuye a la construcción de relaciones saludables, a una convivencia positiva, basado en la solidaridad, la justicia, el respeto, y a la eliminación de todo acto de violencia en el contexto educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).