Aplicación del precedente constitucional Villanueva Valverde en los procesos contencioso-administrativos urgentes laborales

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación tiene por objetivo general determinar si es correcto que en la Corte Suprema de Justicia de la República, así como en la Corte Superior de Justicia del Santa, sus jueces apliquen el precedente Villanueva Valverde en los procesos contencioso-administrativos urgentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Tume, Victor Juniour’s
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso contencioso-administrativo
Proceso de cumplimiento
Derecho a la eficacia de las normas legales y actos administrativos
Motivación externa
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación tiene por objetivo general determinar si es correcto que en la Corte Suprema de Justicia de la República, así como en la Corte Superior de Justicia del Santa, sus jueces apliquen el precedente Villanueva Valverde en los procesos contencioso-administrativos urgentes laborales, cuya pretensión sea el cumplimiento de una actuación a la que la Administración se encuentra obligada por mandato de una ley o en virtud a un acto administrativo firme. Para tal propósito se analizará, primero, el origen y naturaleza del proceso de cumplimiento y contencioso-administrativo urgente, que tutelan el mismo derecho: eficacia de las normas legales y actos administrativos. En segundo lugar, se revisará en qué supuestos se vulnera el derecho a la debida motivación de las decisiones judiciales. Finalmente, en tercer lugar, se determinará si en la Corte del Santa, así como en criterios de la Corte Suprema, se aplica el precedente Villanueva Valverde en los procesos contencioso-administrativos. De ser así, se evaluará si tal proceder es correcto a la luz de casos extraídos de la Corte del Santa, por el año 2018. Al concluir la investigación se tuvo como principal resultado que, en efecto, la aplicación del precedente Villanueva Valverde, en los procesos contencioso-administrativos urgentes vician la sentencia que se expide porque se vulnera el derecho a la debida motivación de las decisiones judiciales, por haber deficiencia en la motivación externa, específicamente porque la premisa jurídica que se desarrolla en los casos es inválida. Con ello, corresponderá proponer un mecanismo efectivo para evitar que los jueces sigan aplicando el mencionado precedente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).