Programa escuelas limpias y saludables para mejorar los estilos de vida de los estudiantes de la Institución Educativa Manos Unidas Chimbote - 2014

Descripción del Articulo

El presente informe de tesis titulado “PROGRAMA ESCUELAS LIMPIAS Y SALUDABLES PARA MEJORAR LOS ESTILOS DE VIDA DE LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MANOS UNIDAS CHIMBOTE - 2014”, tuvo como objetivo general mejorar los estilos de vida de los estudiantes de la I.E.P. Manos Unidas Chimbote- 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Vega, Xiomara Marilia, Barrantes Rodríguez, Milagritos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida
Programa educativo
Educación primaria
Descripción
Sumario:El presente informe de tesis titulado “PROGRAMA ESCUELAS LIMPIAS Y SALUDABLES PARA MEJORAR LOS ESTILOS DE VIDA DE LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MANOS UNIDAS CHIMBOTE - 2014”, tuvo como objetivo general mejorar los estilos de vida de los estudiantes de la I.E.P. Manos Unidas Chimbote- 2014. La población estuvo conformado por 20 niños del IV ciclo (3ero y 4to grado de educación primaria) de la I.E.P. Manos Unidas, siendo 15 niños y 5 niñas, cuya muestra se trabajó con toda la población por ser pequeña. Para la obtención de datos se utilizaron como instrumentos el pre test, pos test y el programa basado en estilos de vida. El diseño de investigación empleado fue Pre - experimental y para la recolección de datos se empleó como instrumentos la aplicación del Cuestionario, para conocer el nivel desde estilos de vida, dicho instrumento fue creado por las autoras. En la aplicación del cuestionario, para conocer los estilos de vida, se tuvo en cuenta tres dimensiones: biológica, psicología y ambiental, se evidenció que el 40 % de los estudiantes alcanzó la escala Malo y un 40 % la escala regular y solo el 20% escala bueno, notándose el bajo nivel de estilos de vida antes de aplicar la propuesta. Sin embargo después de haber aplicado la propuesta de Escuelas limpias y saludables, el 100% de los estudiantes alcanzó la escala Muy bueno demostrándose que la aplicación de la propuesta mejoró los estilos de vida en los estudiantes del IV ciclo de Educación Primaria de la I.E.P “Manos Unidas”, Chimbote – 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).