Programa: “Aprendiendo a ser líder”, para mejorar la inteligencia interpersonal de los niños y niñas del sexto grado de la Institución Educativa Nº88331 Rinconada del nivel primario - 2017.

Descripción del Articulo

Este informe de tesis se hizo con el propósito de demostrar que el programa: “Aprendiendo a ser líder”, mejora significativamente la inteligencia interpersonal. La población, estuvo constituida por 55 estudiantes del sexto grado “A” y “B” de Educación Primaria, de las cuales 26 son niños y 29 son ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Garay, Paola Pilar, Saavedra Morillo, Mayra Brighitte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3314
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia interpersonal
Programa educactivo
Descripción
Sumario:Este informe de tesis se hizo con el propósito de demostrar que el programa: “Aprendiendo a ser líder”, mejora significativamente la inteligencia interpersonal. La población, estuvo constituida por 55 estudiantes del sexto grado “A” y “B” de Educación Primaria, de las cuales 26 son niños y 29 son niñas, en el caso de la muestra se trabajó con la misma población. Los instrumentos de recolección de datos aplicados en el pre test y post test fue el test para medir la inteligencia interpersonal. Dicho instrumento fue diseñado por los investigadores. En la aplicación del pre test al grupo experimental un 22,7% se encontró en un nivel medio, un 62,8% en un nivel alto y un 9,1 en un nivel muy alto, evidenciándose así, un regular desarrollo de inteligencia interpersonal antes de aplicar nuestra propuesta. Sin embargo, después de haber aplicado la propuesta Programa” Aprendiendo a ser líder, un 72,2% alcanzo un nivel alto y un 27,3% un nivel muy alto; demostrándose así que la aplicación del programa mejoró la inteligencia interpersonal en las dimensiones de conciencia de uno mismo, empatía, relaciones interpersonales y flexibilidad en los estudiantes de sexto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 88331Rinconada – 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).