Diagnóstico del uso de las herramientas educativas digitales en el área de ciencias sociales en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Privada Humboldt, Chimbote 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo el propósito de determinar el diagnóstico del uso de las herramientas educativas digitales, en el área de ciencias sociales como parte del proceso de aprendizaje en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Privada Humboldt, Chimbote 2021. La metodología...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4565 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4565 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Herramientas educativas digitales Ciencias sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo el propósito de determinar el diagnóstico del uso de las herramientas educativas digitales, en el área de ciencias sociales como parte del proceso de aprendizaje en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Privada Humboldt, Chimbote 2021. La metodología que se utilizó corresponde a la investigación descriptiva simple, la muestra estuvo conformada por todos los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Privada Humboldt y la muestra estuvo constituida por 67 estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Privada Humboldt 2021. La técnica que se utilizo fue la encuesta con un cuestionario de preguntas. Para el análisis de los resultados se utilizó la estadística descriptiva y flujogramas, se empleó el software SPSS. Se concluyó que las herramientas educativas digitales ayuda a los docentes tengan una línea de base de los diferentes recursos que vienen siendo utilizados de manera positiva y así planifican, implementan y efectúan de manera eficiente los procesos virtuales de enseñanza – aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).