Análisis Técnico-Económico comparativo entre estructuras de pavimento económico, en el Distrito de Mariscal Benavides, Provincia de Mendoza - Amazonas

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo realizar un análisis comparativo de la parte económica y técnica entre pavimentos económicos para la localidad de Michina, distrito Mariscal Benavides, Provincia de Mendoza – Amazonas. Para ello se evaluó el suelo natural de la zona y caracterizado, segú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Diestra, Richer, Ramírez Ramírez, Fred Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos económicos
Análisis económico
Análisis técnico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo realizar un análisis comparativo de la parte económica y técnica entre pavimentos económicos para la localidad de Michina, distrito Mariscal Benavides, Provincia de Mendoza – Amazonas. Para ello se evaluó el suelo natural de la zona y caracterizado, según la clasificación SUCS, como suelo limoso y AASHTO, como A-4, así mismo se consideró mejorar el suelo con cal en porcentajes de 2%, 5% y 8%; así como, con cemento en porcentajes de 5%, 8% y 12%. La metodología aplicada en esta investigación es Descriptiva – Explicativa. El desarrollo de la investigación es mediante un enfoque cuantitativo y cualitativo con un muestreo no probalistico. De los resultados se determinó que al 12% de cemento el pavimento tiene un muy buen comportamiento, en cuanto al paquete estructural, De igual manera pasó cuando se le agregó cal, al incrementarse los porcentajes, mejoraban las propiedades, se determinó que con 8% de cal, el CBR alcanza su mejor comportamiento. Los pavimentos económicos que se analizaron, fueron: Micropavimento, Mortero Asfáltico, Tratamiento Superficial Bicapa, y el Pavimento Asfáltico Delgado, de los cuales el que tuvo mejores resultados fue el mortero asfáltico, encontrándose un espesor de pavimento al mejorarlo con cal, con el resultado de espesor total de 35.5 cm, donde la Sub base granular es de 18 cm. base granular de 16.25 cm. y carpeta de rodadura es de 1.2 cm obteniendo un costo de inversión de S/. 6,078,550.16 nuevos soles con un TIR de 13.86%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).