Utilizacion de residuos de conchas de abanico como mejoramiento en las propiedades resistentes del concreto
Descripción del Articulo
La presente investigación se basa en la utilización del polvo proveniente del reciclaje y calcinación a 800° C de los residuos calcáreos (conchas de abanico). Este polvo así obtenido es utilizado para adicionar al cemento comercial tipo Portland I en diversas dosificaciones en el diseño de mezcla. L...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1912 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/1912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Utilizacion Residuos Conchas Abanico Mejoramiento Propiedades Resistentes Concreto Ingeniería Civil |
Sumario: | La presente investigación se basa en la utilización del polvo proveniente del reciclaje y calcinación a 800° C de los residuos calcáreos (conchas de abanico). Este polvo así obtenido es utilizado para adicionar al cemento comercial tipo Portland I en diversas dosificaciones en el diseño de mezcla. Las mezclas de concreto obtenidas con este orden de adición son sometidas a la medición de su resistencia a la compresión para los periodos de 7, 14, 21 y 28 días. Estos resultados se compararon con las propiedades de una mezcla patrón en la cual el cemento no es sustituido en absoluto y de esta manera se determinó si es que la adición de residuos calcáreos de concha de abanico favorece o no a las propiedades resistentes del concreto. De los ensayos se pudo afirmar que la adición de residuos calcáreos de 5% a 15% mejora la resistencia de concreto, observando que a mayor adición de residuos calcáreos el asentamiento disminuye en 1”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).