Sistematización de la evaluación de los factores de riesgo psicosocial laboral para las pequeñas y medianas empresas – pymes – en un entorno web, para mejorar el desempeño de los profesionales del área de salud ocupacional

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación desarrolla un diagnóstico de los riesgos psicosociales a los que se enfrentan las PYMES debido a las nuevas exigencias productivas y competitivas, con el fin de determinar la situación actual, detallando las debilidades encontradas y las recomendaciones para mejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Figueroa, Luis David, Chero Llontop, David Dali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1966
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/1966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistematización
Entorno web
Psicosocial
Desempeño laboral
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación desarrolla un diagnóstico de los riesgos psicosociales a los que se enfrentan las PYMES debido a las nuevas exigencias productivas y competitivas, con el fin de determinar la situación actual, detallando las debilidades encontradas y las recomendaciones para mejorar la gestión humana, organizacional y de seguridad laboral. El propósito último de esta propuesta es contribuir al progreso y desarrollo de herramientas enmarcadas en el área de la seguridad y salud ocupacional, ofreciendo una iniciativa para la optimización de los medios de manejo de la información. Finalmente, estamos seguros de que es una gran oportunidad de crecimiento, desarrollo y afianzamiento para el sector de salud ocupacional que podemos realizar desde nuestro saber y conocimiento de la informática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).