Influencia de la seguridad basada en el comportamiento de la cultura preventiva de los trabajadores en la constructora GEOMART -2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la seguridad basada en el comportamiento de la cultura preventiva de los trabajadores en la constructora Geomart, durante la construcción de pistas, veredas y sardineles en Nuevo Chimbote, Ancash. Para lo cual se realizó el dia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Chinchay, Jhony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura preventiva
Seguridad
Comportamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la seguridad basada en el comportamiento de la cultura preventiva de los trabajadores en la constructora Geomart, durante la construcción de pistas, veredas y sardineles en Nuevo Chimbote, Ancash. Para lo cual se realizó el diagnóstico inicial a través de la línea base según RM. N°050-2013-TR, a fin de conocer los déficits del sistema de gestión de seguridad. También se aplicó un cuestionario para medir el nivel de mejora de la cultura preventiva de los trabajadores al aplicar la metodología de la seguridad basada en el comportamiento. Mediante el análisis y procesamiento en el programa IBM SPSS Statistics 26 de los resultados de las encuestas hechas a los trabajadores de la constructora Geomart se determinó que la aplicación de la metodología de la seguridad basada en el comportamiento impacta positivamente en la mejora de la cultura de seguridad. Asimismo en base a la guía de observación aplicada se evidenció que las partes del cuerpo más expuestas a los accidentes fueron “los oídos” y “los ojos” , de igual manera las barreras más frecuentes que generan actos inseguros fueron “la presión a tiempos” y el “no es cómodo el uso de equipo de protección personal”. Luego de la implementación de la metodología de la seguridad basada en el comportamiento se obtuvo un incremento de 12% en el nivel de cultura preventiva de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).