Gestión y principios de la seguridad basada en el comportamiento según estadísticas 2012-2019

Descripción del Articulo

Problema debido a la cantidad de accidentes de trabajo en mina ocurridos desde el año 2012 al 2019 por comportamientos y/o actos sub estándar, razón para plantear como una medida para reducir accidentes, los principios y gestión de la seguridad basada en el comportamiento, que involucra un compromis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sellerico Mamani, Claudio Alex
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14907
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidente
Cultura preventiva
Gestión
Seguridad basada en el comportamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Problema debido a la cantidad de accidentes de trabajo en mina ocurridos desde el año 2012 al 2019 por comportamientos y/o actos sub estándar, razón para plantear como una medida para reducir accidentes, los principios y gestión de la seguridad basada en el comportamiento, que involucra un compromiso integral, que impulsa la participación de la gerencia, mandos medios, supervisores y empleados en general. Teniendo como objetivo Analizar el índice de accidentabilidad desde el 2000 al 2019 en el Perú, y la influencia, de la implementación del sistema de seguridad basado en el comportamiento de cada trabajador minero, modificar las actitudes y comportamientos de los trabajadores, de la región Puno y también del Perú para así evitar accidentes por actos sub estándar. La metodología de la investigación es de carácter descriptiva teniendo como base las estadísticas de accidentabilidad de los años 2012 hasta el 2019, a su vez tuvo en cuenta las leyes vigentes tales como. Ley Nº 29783, DS 024-EM 2016 y su modificatoria el mismo que involucra inducciones, capacitaciones de seguridad, herramientas de gestión, simulacros, campañas de seguridad, también se ha tomado referencias de implementaciones de seguridad basada en el comportamiento en unidades mineras del Perú, los resultados mostrados una vez implementado el sistema de gestión y principios basado en el comportamiento. Fue del 71.24%. Conclusión La gestión de la seguridad basada en el comportamiento, ha sido desarrollada durante ya varios años, logrando objetivos tales como: mejorar las actitudes y comportamiento de los trabajadores, siempre en cuando se involucren todos los trabajadores de una empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).