Vivencias de ser madre de niño prematuro. hospital la caleta, 2013
Descripción del Articulo
El presente estudio de naturaleza cualitativa de trayectoria fenomenológica, fue desarrollado con el objetivo de analizar comprensivamente las vivencias de ser madre de niño prematuro. Participaron como sujetos de la investigación siete madres procedentes de diversas zonas del norte del país que act...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2022 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2022 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vivencias Ser madre Niño prematuro |
id |
UNSR_4c02a1461751475a0e4e7553d2d4c2da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2022 |
network_acronym_str |
UNSR |
network_name_str |
UNS - Institucional |
repository_id_str |
3819 |
spelling |
Pinto Flores, Irene BeatrizAlzamora Valverde, Carmen LizethRodríguez Ruíz, Katia Betsabe2016-09-20T10:28:31Z2016-09-20T10:28:31Z201426321T/21/0508/2014https://hdl.handle.net/20.500.14278/2022El presente estudio de naturaleza cualitativa de trayectoria fenomenológica, fue desarrollado con el objetivo de analizar comprensivamente las vivencias de ser madre de niño prematuro. Participaron como sujetos de la investigación siete madres procedentes de diversas zonas del norte del país que actualmente viven en Chimbote y distritos aledaños. La recolección de discursos se realizó a través de la entrevista no estructurada. El análisis de los discursos permitió develar el significado de las vivencias de ser madre de niño prematuro, a través de la construcción de catorce categorías; Viviendo el sufrimiento y la pena, sentimiento de abandono, confianza en su recuperación, confianza en un ser supremo, fragilidad y ternura, incertidumbre, sentimiento de sorpresa, deseo de acercamiento, miedo, preocupación, alegría y amor, sentimiento de culpa, apoyo familiar, sentimiento de soledad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS VivenciasSer madreNiño prematuroVivencias de ser madre de niño prematuro. hospital la caleta, 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de CienciasTítulo ProfesionalEnfermeriaTHUMBNAIL26321.pdf.jpg26321.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4688http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2022/4/26321.pdf.jpg5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3MD54TEXT26321.pdf.txt26321.pdf.txtExtracted texttext/plain118241http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2022/3/26321.pdf.txtf0423dd5a46f5484e8d914482554df6dMD53ORIGINAL26321.pdfapplication/pdf3074395http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2022/1/26321.pdf6f96b7c7bb1366ee2e75d5f0451ab4a7MD5120.500.14278/2022oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/20222023-05-22 23:11:39.831DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Vivencias de ser madre de niño prematuro. hospital la caleta, 2013 |
title |
Vivencias de ser madre de niño prematuro. hospital la caleta, 2013 |
spellingShingle |
Vivencias de ser madre de niño prematuro. hospital la caleta, 2013 Alzamora Valverde, Carmen Lizeth Vivencias Ser madre Niño prematuro |
title_short |
Vivencias de ser madre de niño prematuro. hospital la caleta, 2013 |
title_full |
Vivencias de ser madre de niño prematuro. hospital la caleta, 2013 |
title_fullStr |
Vivencias de ser madre de niño prematuro. hospital la caleta, 2013 |
title_full_unstemmed |
Vivencias de ser madre de niño prematuro. hospital la caleta, 2013 |
title_sort |
Vivencias de ser madre de niño prematuro. hospital la caleta, 2013 |
author |
Alzamora Valverde, Carmen Lizeth |
author_facet |
Alzamora Valverde, Carmen Lizeth Rodríguez Ruíz, Katia Betsabe |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez Ruíz, Katia Betsabe |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pinto Flores, Irene Beatriz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alzamora Valverde, Carmen Lizeth Rodríguez Ruíz, Katia Betsabe |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vivencias Ser madre Niño prematuro |
topic |
Vivencias Ser madre Niño prematuro |
description |
El presente estudio de naturaleza cualitativa de trayectoria fenomenológica, fue desarrollado con el objetivo de analizar comprensivamente las vivencias de ser madre de niño prematuro. Participaron como sujetos de la investigación siete madres procedentes de diversas zonas del norte del país que actualmente viven en Chimbote y distritos aledaños. La recolección de discursos se realizó a través de la entrevista no estructurada. El análisis de los discursos permitió develar el significado de las vivencias de ser madre de niño prematuro, a través de la construcción de catorce categorías; Viviendo el sufrimiento y la pena, sentimiento de abandono, confianza en su recuperación, confianza en un ser supremo, fragilidad y ternura, incertidumbre, sentimiento de sorpresa, deseo de acercamiento, miedo, preocupación, alegría y amor, sentimiento de culpa, apoyo familiar, sentimiento de soledad. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-20T10:28:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-20T10:28:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
26321 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/21/0508/2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/2022 |
identifier_str_mv |
26321 T/21/0508/2014 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/2022 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa Repositorio Institucional - UNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
instacron_str |
UNS |
institution |
UNS |
reponame_str |
UNS - Institucional |
collection |
UNS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2022/4/26321.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2022/3/26321.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2022/1/26321.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3 f0423dd5a46f5484e8d914482554df6d 6f96b7c7bb1366ee2e75d5f0451ab4a7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
_version_ |
1838823215440330752 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).