El juego dramático y desarrollo socioemocional en estudiantes de 5 años del nivel de Educación Inicial de la I.E. Nº 315 - Nuevo Chimbote, 2024

Descripción del Articulo

El estudio, tuvo como objetivo general, analizar la relación entre el juego dramático y el desarrollo socioemocional en estudiantes de 5 años del nivel inicial de la I.E N° 315 – Nuevo Chimbote, 2024. El enfoque que direccionó la investigación fue cuantitativo y el tipo de estudio que se utilizó fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Corales Viera, Lesly Rocío, Gil García, Lucero Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/5085
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/5085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje socioemocional
Desarrollo afectivo
Interacción social
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio, tuvo como objetivo general, analizar la relación entre el juego dramático y el desarrollo socioemocional en estudiantes de 5 años del nivel inicial de la I.E N° 315 – Nuevo Chimbote, 2024. El enfoque que direccionó la investigación fue cuantitativo y el tipo de estudio que se utilizó fue el diseño no experimental transversal y según su nivel de alcance fue correlacional. La población estuvo conformada por 126 estudiantes correspondientes a 3, 4 y 5 años y la muestra por 52 niños correspondientes al aula de 5 años de la I.E N° 315. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario para medir las variables de estudio del juego dramático y el desarrollo socioemocional; asimismo los datos recogidos fueron procesados mediante tablas de frecuencias, diagrama de barras, tablas de contingencia y la prueba no paramétrica Rho de Spearman. Entre sus resultados, se determinó que, el juego dramático se relaciona en un nivel moderado con las dimensiones de autonomía, autoestima y manejo de conflictos. Concluyendo, que existe relación significativa con una intensidad moderada entre las variables de estudio con un Rho de Spearman de 0, 486 y un sig. bilateral bilateral = 0,000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).