Factores maternos y el estado nutricional en niños de 4 a 24 meses, Chimbote 2023

Descripción del Articulo

Estudio de carácter descriptivo, correlacional, transversal y su principal finalidad es analizar relación factores maternos y estado nutricional de niños de 4 a 24 meses, Chimbote 2023. La muestra consistió en 142 madres que participaron junto a sus pequeños entre 4 y 24 meses del control de crecimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Ojeda, Andrea Ines
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores maternos
Estado nutricional
Niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Estudio de carácter descriptivo, correlacional, transversal y su principal finalidad es analizar relación factores maternos y estado nutricional de niños de 4 a 24 meses, Chimbote 2023. La muestra consistió en 142 madres que participaron junto a sus pequeños entre 4 y 24 meses del control de crecimiento y desarrollo y que cumplieron con las pautas establecidas. Se recopilaron los datos mediante un cuestionario diseñado para evaluar factores maternos y una ficha de contenido para el estado nutricional para el grupo objetivo. Posteriormente la información se procesó de manera detallada empleando SPSS versión 29 y se analizó mediante la prueba estadística de independencia de criterios (Chi Cuadrado). Conclusiones: - El 52,1% de progenitoras con edades comprendidas entre 26 a 35 años, 56,4% contaban con educación secundaria, 62% realizaban labores domésticas, 55,6% conviven, 41,5% tenían 1 hijo y 51,3% recibían un ingreso inferior a 1025 soles. - En peso/talla, 72,5% de niños presentaba un estado nutricional normal, 18,3% padecía sobrepeso y 9,2% desnutrición aguda. En peso/edad, 64,8% tuvo un peso normal, 23,2% sobrepeso y 12,0% desnutrición. Con respecto al indicador talla/edad, 69,7% presento un crecimiento normal, 19,7% talla baja y 10,6% talla alta. - Existe asociación estadística significativa entre grado de instrucción, ocupación e ingreso económico con el estado nutricional de los niños de 4 a 24 meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).