Habilidades Socioemocionales que presentan los niños de 5 años de la I.E.I. N°1661 La Alegría del Saber, durante el retorno a clases presenciales, Nuevo Chimbote-2023

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tuvo como objetivo, describir las habilidades socioemocionales que presentan los niños de 5 años de la I.E.I N° 1661 La alegría del saber, durante el retorno a clases presenciales, de igual manera, se buscó a través de los objetivos específicos, identificar los n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abregú Granados, Linda Alexandra, Sanchez Guevara, Araceli Jasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Socioemocionales
Dimensión adaptación
Dimensión participación
Dimensión seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNSR_3f9d21d8b4e462bbf57f42e338394135
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4512
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
dc.title.es_PE.fl_str_mv Habilidades Socioemocionales que presentan los niños de 5 años de la I.E.I. N°1661 La Alegría del Saber, durante el retorno a clases presenciales, Nuevo Chimbote-2023
title Habilidades Socioemocionales que presentan los niños de 5 años de la I.E.I. N°1661 La Alegría del Saber, durante el retorno a clases presenciales, Nuevo Chimbote-2023
spellingShingle Habilidades Socioemocionales que presentan los niños de 5 años de la I.E.I. N°1661 La Alegría del Saber, durante el retorno a clases presenciales, Nuevo Chimbote-2023
Abregú Granados, Linda Alexandra
Habilidades Socioemocionales
Dimensión adaptación
Dimensión participación
Dimensión seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Habilidades Socioemocionales que presentan los niños de 5 años de la I.E.I. N°1661 La Alegría del Saber, durante el retorno a clases presenciales, Nuevo Chimbote-2023
title_full Habilidades Socioemocionales que presentan los niños de 5 años de la I.E.I. N°1661 La Alegría del Saber, durante el retorno a clases presenciales, Nuevo Chimbote-2023
title_fullStr Habilidades Socioemocionales que presentan los niños de 5 años de la I.E.I. N°1661 La Alegría del Saber, durante el retorno a clases presenciales, Nuevo Chimbote-2023
title_full_unstemmed Habilidades Socioemocionales que presentan los niños de 5 años de la I.E.I. N°1661 La Alegría del Saber, durante el retorno a clases presenciales, Nuevo Chimbote-2023
title_sort Habilidades Socioemocionales que presentan los niños de 5 años de la I.E.I. N°1661 La Alegría del Saber, durante el retorno a clases presenciales, Nuevo Chimbote-2023
author Abregú Granados, Linda Alexandra
author_facet Abregú Granados, Linda Alexandra
Sanchez Guevara, Araceli Jasmin
author_role author
author2 Sanchez Guevara, Araceli Jasmin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soto Zavaleta, Annie Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Abregú Granados, Linda Alexandra
Sanchez Guevara, Araceli Jasmin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Habilidades Socioemocionales
Dimensión adaptación
Dimensión participación
Dimensión seguridad
topic Habilidades Socioemocionales
Dimensión adaptación
Dimensión participación
Dimensión seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente informe de investigación tuvo como objetivo, describir las habilidades socioemocionales que presentan los niños de 5 años de la I.E.I N° 1661 La alegría del saber, durante el retorno a clases presenciales, de igual manera, se buscó a través de los objetivos específicos, identificar los niveles de cada dimensión que conforma las habilidades socioemocionales que son: adaptación, participación, seguridad y cooperación. La investigación es de tipo descriptivo – propositiva con diseño no experimental. La población está conformada por 36 niños de las aulas de 5 años: “Manitos creativas” y “Genios” de la Institución educativa inicial N° 1661 La alegría del saber, así mismo, la muestra ha sido considerada con el total de la población respectivamente. Se utilizó como técnica de investigación, la observación y el instrumento que se aplicó fue la escala de habilidades socioemocionales en niños y niñas de 4 - 5 años, propuesta por los autores: Dr. Edmundo Arévalo Luna y Lic. María Inés Palacios Quirós, que presenta un 0.99 de confiabilidad y un 90% de validez; ésta escala cuenta con 40 ítems y establece 5 criterios de puntuación: siempre, casi siempre, algunas veces, casi nunca y nunca, rigiéndose bajo 4 dimensiones: adaptación, participación, seguridad y cooperación. Finalmente, con la investigación se describió que los niños de 5 años de la I.E.I. N° 1661, presentan habilidades socioemocionales, con un 61,1 % en nivel alto, sin embargo existe un 36,1 % en un nivel medio y un 2, 8% un nivel bajo. Por ello, en base a estos resultados se ha propuesto el Taller: “Ruway arte nisqa” basado en los lenguajes artísticos para fortalecer las habilidades socioemocionales en los niños del nivel inicial
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-02T19:30:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-02T19:30:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-12-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/4512
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/4512
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4512/1/Tesis%20Abreg%c3%ba%20-%20Sanchez.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4512/2/Autorizaci%c3%b3n%20Abreg%c3%ba%20-%20Sanchez.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4512/3/Reporte%20de%20similitud%20Abreg%c3%ba%20-%20Sanchez.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4512/4/license.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4512/5/Tesis%20Abreg%c3%ba%20-%20Sanchez.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4512/7/Autorizaci%c3%b3n%20Abreg%c3%ba%20-%20Sanchez.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4512/9/Reporte%20de%20similitud%20Abreg%c3%ba%20-%20Sanchez.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4512/6/Tesis%20Abreg%c3%ba%20-%20Sanchez.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4512/8/Autorizaci%c3%b3n%20Abreg%c3%ba%20-%20Sanchez.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4512/10/Reporte%20de%20similitud%20Abreg%c3%ba%20-%20Sanchez.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e357e033c893bce6c50a0ba63c54135
d438fff473ec43324f2922c28ef64d7e
94ec3725bbbbef1afa00a2ce116f36cf
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
939ed6055d2e02f3a007ab486b074f43
369be95c11d3406519499d0cacc202dc
0790189798992dfa0e6fe936f900562e
05883946fc6a82c169a41590691b5dde
f4505ce3b29f7ce393953baebe6584ea
a9fd75da5f332acedb605c9c523e5bc0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823458199306240
spelling Soto Zavaleta, Annie RosaAbregú Granados, Linda AlexandraSanchez Guevara, Araceli Jasmin2024-02-02T19:30:42Z2024-02-02T19:30:42Z2023-12-21https://hdl.handle.net/20.500.14278/4512El presente informe de investigación tuvo como objetivo, describir las habilidades socioemocionales que presentan los niños de 5 años de la I.E.I N° 1661 La alegría del saber, durante el retorno a clases presenciales, de igual manera, se buscó a través de los objetivos específicos, identificar los niveles de cada dimensión que conforma las habilidades socioemocionales que son: adaptación, participación, seguridad y cooperación. La investigación es de tipo descriptivo – propositiva con diseño no experimental. La población está conformada por 36 niños de las aulas de 5 años: “Manitos creativas” y “Genios” de la Institución educativa inicial N° 1661 La alegría del saber, así mismo, la muestra ha sido considerada con el total de la población respectivamente. Se utilizó como técnica de investigación, la observación y el instrumento que se aplicó fue la escala de habilidades socioemocionales en niños y niñas de 4 - 5 años, propuesta por los autores: Dr. Edmundo Arévalo Luna y Lic. María Inés Palacios Quirós, que presenta un 0.99 de confiabilidad y un 90% de validez; ésta escala cuenta con 40 ítems y establece 5 criterios de puntuación: siempre, casi siempre, algunas veces, casi nunca y nunca, rigiéndose bajo 4 dimensiones: adaptación, participación, seguridad y cooperación. Finalmente, con la investigación se describió que los niños de 5 años de la I.E.I. N° 1661, presentan habilidades socioemocionales, con un 61,1 % en nivel alto, sin embargo existe un 36,1 % en un nivel medio y un 2, 8% un nivel bajo. Por ello, en base a estos resultados se ha propuesto el Taller: “Ruway arte nisqa” basado en los lenguajes artísticos para fortalecer las habilidades socioemocionales en los niños del nivel inicialapplication/pdfspaUniversidad Nacional del SantaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Habilidades SocioemocionalesDimensión adaptaciónDimensión participaciónDimensión seguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Habilidades Socioemocionales que presentan los niños de 5 años de la I.E.I. N°1661 La Alegría del Saber, durante el retorno a clases presenciales, Nuevo Chimbote-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDULicenciada en Educación; Especialidad: Educación InicialUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Educación y HumanidadesEducación Inicialhttps://orcid.org/0000-0003-0014-984432968539https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional111016Vereau Minaya, Elvis AmadoChu Amaranto, Úrsula MilagrosSoto Zavaleta, Annie Rosa7619966572084260ORIGINALTesis Abregú - Sanchez.pdfTesis Abregú - Sanchez.pdfapplication/pdf4783045http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4512/1/Tesis%20Abreg%c3%ba%20-%20Sanchez.pdf2e357e033c893bce6c50a0ba63c54135MD51Autorización Abregú - Sanchez.pdfAutorización Abregú - Sanchez.pdfapplication/pdf3321282http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4512/2/Autorizaci%c3%b3n%20Abreg%c3%ba%20-%20Sanchez.pdfd438fff473ec43324f2922c28ef64d7eMD52Reporte de similitud Abregú - Sanchez.pdfReporte de similitud Abregú - Sanchez.pdfapplication/pdf16119730http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4512/3/Reporte%20de%20similitud%20Abreg%c3%ba%20-%20Sanchez.pdf94ec3725bbbbef1afa00a2ce116f36cfMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4512/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTesis Abregú - Sanchez.pdf.txtTesis Abregú - Sanchez.pdf.txtExtracted texttext/plain213145http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4512/5/Tesis%20Abreg%c3%ba%20-%20Sanchez.pdf.txt939ed6055d2e02f3a007ab486b074f43MD55Autorización Abregú - Sanchez.pdf.txtAutorización Abregú - Sanchez.pdf.txtExtracted texttext/plain4018http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4512/7/Autorizaci%c3%b3n%20Abreg%c3%ba%20-%20Sanchez.pdf.txt369be95c11d3406519499d0cacc202dcMD57Reporte de similitud Abregú - Sanchez.pdf.txtReporte de similitud Abregú - Sanchez.pdf.txtExtracted texttext/plain3987http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4512/9/Reporte%20de%20similitud%20Abreg%c3%ba%20-%20Sanchez.pdf.txt0790189798992dfa0e6fe936f900562eMD59THUMBNAILTesis Abregú - Sanchez.pdf.jpgTesis Abregú - Sanchez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4496http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4512/6/Tesis%20Abreg%c3%ba%20-%20Sanchez.pdf.jpg05883946fc6a82c169a41590691b5ddeMD56Autorización Abregú - Sanchez.pdf.jpgAutorización Abregú - Sanchez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5202http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4512/8/Autorizaci%c3%b3n%20Abreg%c3%ba%20-%20Sanchez.pdf.jpgf4505ce3b29f7ce393953baebe6584eaMD58Reporte de similitud Abregú - Sanchez.pdf.jpgReporte de similitud Abregú - Sanchez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5811http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4512/10/Reporte%20de%20similitud%20Abreg%c3%ba%20-%20Sanchez.pdf.jpga9fd75da5f332acedb605c9c523e5bc0MD51020.500.14278/4512oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/45122024-02-02 22:10:59.998DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.885033
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).