Estudio energetico para la mejora de los indicadores electricos en la empresa de alimentos balanceados yugoslavia s.a.c

Descripción del Articulo

El consumo de energía en el sector industrial (incluye Industrias de Alimentos) en el año 2007 ha sido 7 088 093 MW.h. (MEM-DGE). En el caso de éste sector, se han observado potenciales de ahorro en facturación que oscilan entre 6% - 15% en energía eléctrica y 8% - 22% en energía térmica, en promedi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chafloque Custodio, Julio César, Vallejos Guevara, Jonathan Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/1999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio
Energetico
Mejora
Indicadores
Electricos
Empresa
Alimentos
Balanceados
Yugoslavia
Ingeniería en Energía
id UNSR_37853d0d647d0ec6e3849377ace65b50
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1999
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
spelling Guevara Chinchayán, Robert FabiánChafloque Custodio, Julio CésarVallejos Guevara, Jonathan Antony2016-09-20T10:28:27Z2016-09-20T10:28:27Z201530743T/11/0202/2015https://hdl.handle.net/20.500.14278/1999El consumo de energía en el sector industrial (incluye Industrias de Alimentos) en el año 2007 ha sido 7 088 093 MW.h. (MEM-DGE). En el caso de éste sector, se han observado potenciales de ahorro en facturación que oscilan entre 6% - 15% en energía eléctrica y 8% - 22% en energía térmica, en promedio. Existen oportunidades de ahorro de energía que involucran retornos de inversión entre 1 y 3 años. El consumo de energía en la Industria de alimentos es significativo tanto en energía eléctrica como térmica. En un caso en particular registrado en Perú, se obtuvo un ahorro de 12% en la factura por consumo de energía eléctrica que equivale a 113 348 Nuevos Soles por año y un ahorro de 17% en la factura por compra de combustible que equivale a 197 731 nuevos soles por año. La situación energética actual está imponiendo en las industrias consumidoras de energía eléctrica la necesidad de implementar planes que apunten a la gestión eficiente del consumo de energía eléctrica, de tal forma que permita planear estrategias que brinden resultados positivos para la empresa y la sociedad en su conjunto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS EstudioEnergeticoMejoraIndicadoresElectricosEmpresaAlimentosBalanceadosYugoslaviaIngeniería en EnergíaEstudio energetico para la mejora de los indicadores electricos en la empresa de alimentos balanceados yugoslavia s.a.cinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en EnergiaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieriaTitulo ProfesionalIngeniería en EnergíaTHUMBNAIL30743.pdf.jpg30743.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4688http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1999/4/30743.pdf.jpg5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3MD54TEXT30743.pdf.txt30743.pdf.txtExtracted texttext/plain145410http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1999/3/30743.pdf.txtd30d3bebe8680b8750ba28c077c45443MD53ORIGINAL30743.pdfapplication/pdf3817644http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1999/1/30743.pdf1fabf25c0573f8ea6c86957dfc792f8cMD5120.500.14278/1999oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/19992023-05-23 22:25:00.044DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio energetico para la mejora de los indicadores electricos en la empresa de alimentos balanceados yugoslavia s.a.c
title Estudio energetico para la mejora de los indicadores electricos en la empresa de alimentos balanceados yugoslavia s.a.c
spellingShingle Estudio energetico para la mejora de los indicadores electricos en la empresa de alimentos balanceados yugoslavia s.a.c
Chafloque Custodio, Julio César
Estudio
Energetico
Mejora
Indicadores
Electricos
Empresa
Alimentos
Balanceados
Yugoslavia
Ingeniería en Energía
title_short Estudio energetico para la mejora de los indicadores electricos en la empresa de alimentos balanceados yugoslavia s.a.c
title_full Estudio energetico para la mejora de los indicadores electricos en la empresa de alimentos balanceados yugoslavia s.a.c
title_fullStr Estudio energetico para la mejora de los indicadores electricos en la empresa de alimentos balanceados yugoslavia s.a.c
title_full_unstemmed Estudio energetico para la mejora de los indicadores electricos en la empresa de alimentos balanceados yugoslavia s.a.c
title_sort Estudio energetico para la mejora de los indicadores electricos en la empresa de alimentos balanceados yugoslavia s.a.c
author Chafloque Custodio, Julio César
author_facet Chafloque Custodio, Julio César
Vallejos Guevara, Jonathan Antony
author_role author
author2 Vallejos Guevara, Jonathan Antony
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Chinchayán, Robert Fabián
dc.contributor.author.fl_str_mv Chafloque Custodio, Julio César
Vallejos Guevara, Jonathan Antony
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudio
Energetico
Mejora
Indicadores
Electricos
Empresa
Alimentos
Balanceados
Yugoslavia
Ingeniería en Energía
topic Estudio
Energetico
Mejora
Indicadores
Electricos
Empresa
Alimentos
Balanceados
Yugoslavia
Ingeniería en Energía
description El consumo de energía en el sector industrial (incluye Industrias de Alimentos) en el año 2007 ha sido 7 088 093 MW.h. (MEM-DGE). En el caso de éste sector, se han observado potenciales de ahorro en facturación que oscilan entre 6% - 15% en energía eléctrica y 8% - 22% en energía térmica, en promedio. Existen oportunidades de ahorro de energía que involucran retornos de inversión entre 1 y 3 años. El consumo de energía en la Industria de alimentos es significativo tanto en energía eléctrica como térmica. En un caso en particular registrado en Perú, se obtuvo un ahorro de 12% en la factura por consumo de energía eléctrica que equivale a 113 348 Nuevos Soles por año y un ahorro de 17% en la factura por compra de combustible que equivale a 197 731 nuevos soles por año. La situación energética actual está imponiendo en las industrias consumidoras de energía eléctrica la necesidad de implementar planes que apunten a la gestión eficiente del consumo de energía eléctrica, de tal forma que permita planear estrategias que brinden resultados positivos para la empresa y la sociedad en su conjunto.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-20T10:28:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-20T10:28:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv 30743
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/11/0202/2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/1999
identifier_str_mv 30743
T/11/0202/2015
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/1999
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1999/4/30743.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1999/3/30743.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1999/1/30743.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3
d30d3bebe8680b8750ba28c077c45443
1fabf25c0573f8ea6c86957dfc792f8c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823245325795328
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).