Modelización multivariada de los tutores virtuales y su incidencia en el aprendizaje de los estudiantes de la Universidad Nacional del Callao - periodo 2020

Descripción del Articulo

La evolución vertiginosa de la tecnología educativa y las plataformas virtuales que almacenan gran cantidad de información, prácticamente están desplazando a las bibliotecas tradicionales, donde los estudiantes encuentran temas de su interés y aprovechan a través de los tutores virtuales para coadyu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Gaona, Efraín Pablo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelización
Incidencia
Tutores virtuales
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
id UNSR_35a6950e27e5724c3b913e421bf844da
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4379
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelización multivariada de los tutores virtuales y su incidencia en el aprendizaje de los estudiantes de la Universidad Nacional del Callao - periodo 2020
title Modelización multivariada de los tutores virtuales y su incidencia en el aprendizaje de los estudiantes de la Universidad Nacional del Callao - periodo 2020
spellingShingle Modelización multivariada de los tutores virtuales y su incidencia en el aprendizaje de los estudiantes de la Universidad Nacional del Callao - periodo 2020
De La Cruz Gaona, Efraín Pablo
Modelización
Incidencia
Tutores virtuales
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
title_short Modelización multivariada de los tutores virtuales y su incidencia en el aprendizaje de los estudiantes de la Universidad Nacional del Callao - periodo 2020
title_full Modelización multivariada de los tutores virtuales y su incidencia en el aprendizaje de los estudiantes de la Universidad Nacional del Callao - periodo 2020
title_fullStr Modelización multivariada de los tutores virtuales y su incidencia en el aprendizaje de los estudiantes de la Universidad Nacional del Callao - periodo 2020
title_full_unstemmed Modelización multivariada de los tutores virtuales y su incidencia en el aprendizaje de los estudiantes de la Universidad Nacional del Callao - periodo 2020
title_sort Modelización multivariada de los tutores virtuales y su incidencia en el aprendizaje de los estudiantes de la Universidad Nacional del Callao - periodo 2020
author De La Cruz Gaona, Efraín Pablo
author_facet De La Cruz Gaona, Efraín Pablo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cortez Gutiérrez, Milton Milcíades
dc.contributor.author.fl_str_mv De La Cruz Gaona, Efraín Pablo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modelización
Incidencia
Tutores virtuales
Aprendizaje
topic Modelización
Incidencia
Tutores virtuales
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
description La evolución vertiginosa de la tecnología educativa y las plataformas virtuales que almacenan gran cantidad de información, prácticamente están desplazando a las bibliotecas tradicionales, donde los estudiantes encuentran temas de su interés y aprovechan a través de los tutores virtuales para coadyuvar los vacíos de las clases de matemática; más aún, en estos dos últimos años, por la aparición del covid-19 y la emergencia sanitaria declarada por los gobierno de todos los países del mundo, el uso de los tutores virtuales ha cobrado mucha fuerza en todos los niveles de educación. En ese sentido, el propósito de este trabajo ha sido modelizar el uso de los tutores virtuales y el aprendizaje de los cursos de matemática, tratando de encontrar la relación entre las dimensiones (motivación, didáctica, retroalimentación y flexibilidad) que brindan los tutores virtuales en el aprendizaje de los cursos de matemática en los estudiantes de los primeros ciclos de la Universidad Nacional del Callao. Para ello, se utilizó una metodología cuantitativa para conocer la percepción de los estudiantes sobre los tutores virtuales en base a un cuestionario estructurada de opción múltiple, donde el diseño empleado consistió de una regresión lineal múltiple. Finalmente, se llegó a determinar el coeficiente de correlación y sus respectivas ecuaciones para cada una de las dimensiones, en donde se observa que el coeficiente de correlación es bajo entre los tutores virtuales y el aprendizaje de los cursos de matemática, sin embargo, los tutores virtuales en formato Audio video tienen mayor influencia en el aprendizaje en lo que respecta a la motivación, didáctica, retroalimentación y la flexibilidad
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-19T23:05:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-19T23:05:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/4379
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/4379
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4379/1/Tesis%20De%20la%20Cruz%20Gaona.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4379/2/Autorizaci%c3%b3n%20De%20la%20Cruz%20Gaona.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4379/3/Reporte%20de%20similitud%20De%20la%20Cruz%20Gaona.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4379/4/license.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4379/5/Tesis%20De%20la%20Cruz%20Gaona.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4379/7/Autorizaci%c3%b3n%20De%20la%20Cruz%20Gaona.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4379/9/Reporte%20de%20similitud%20De%20la%20Cruz%20Gaona.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4379/6/Tesis%20De%20la%20Cruz%20Gaona.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4379/8/Autorizaci%c3%b3n%20De%20la%20Cruz%20Gaona.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4379/10/Reporte%20de%20similitud%20De%20la%20Cruz%20Gaona.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b15e67b38fb236f79861bd33a989f847
5720d02d6c6933fe0b51b56277844a8b
3654ff100aa2b488b4f0d6d78b408ef3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
996a80951b4899243053204dc1177ed1
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
1c8d6086beb9f8e0b1abf28163f6db36
99e6da54597acab47ce57c2175d8e09d
3c4dd0df548b1ec841a7742e04f3ea20
8a4a4544ab4667bddd2b0cd8483d91ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823235116859392
spelling Cortez Gutiérrez, Milton MilcíadesDe La Cruz Gaona, Efraín Pablo2023-09-19T23:05:16Z2023-09-19T23:05:16Z2022-09-22https://hdl.handle.net/20.500.14278/4379La evolución vertiginosa de la tecnología educativa y las plataformas virtuales que almacenan gran cantidad de información, prácticamente están desplazando a las bibliotecas tradicionales, donde los estudiantes encuentran temas de su interés y aprovechan a través de los tutores virtuales para coadyuvar los vacíos de las clases de matemática; más aún, en estos dos últimos años, por la aparición del covid-19 y la emergencia sanitaria declarada por los gobierno de todos los países del mundo, el uso de los tutores virtuales ha cobrado mucha fuerza en todos los niveles de educación. En ese sentido, el propósito de este trabajo ha sido modelizar el uso de los tutores virtuales y el aprendizaje de los cursos de matemática, tratando de encontrar la relación entre las dimensiones (motivación, didáctica, retroalimentación y flexibilidad) que brindan los tutores virtuales en el aprendizaje de los cursos de matemática en los estudiantes de los primeros ciclos de la Universidad Nacional del Callao. Para ello, se utilizó una metodología cuantitativa para conocer la percepción de los estudiantes sobre los tutores virtuales en base a un cuestionario estructurada de opción múltiple, donde el diseño empleado consistió de una regresión lineal múltiple. Finalmente, se llegó a determinar el coeficiente de correlación y sus respectivas ecuaciones para cada una de las dimensiones, en donde se observa que el coeficiente de correlación es bajo entre los tutores virtuales y el aprendizaje de los cursos de matemática, sin embargo, los tutores virtuales en formato Audio video tienen mayor influencia en el aprendizaje en lo que respecta a la motivación, didáctica, retroalimentación y la flexibilidadapplication/pdfspaUniversidad Nacional del SantaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS ModelizaciónIncidenciaTutores virtualesAprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03Modelización multivariada de los tutores virtuales y su incidencia en el aprendizaje de los estudiantes de la Universidad Nacional del Callao - periodo 2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUDoctor en Estadística MatemáticaUniversidad Nacional del Santa. Escuela de posgradoDoctorado en Estadística Matemáticahttps://orcid.org/0000-0003-4939-773418162818https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor542048Vera Obeso, Fidel AlejandroRubio Jacobo, Luis AlbertoCortez Gutiérrez, Milton Milciades08510971ORIGINALTesis De la Cruz Gaona.pdfTesis De la Cruz Gaona.pdfapplication/pdf6541072http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4379/1/Tesis%20De%20la%20Cruz%20Gaona.pdfb15e67b38fb236f79861bd33a989f847MD51Autorización De la Cruz Gaona.pdfAutorización De la Cruz Gaona.pdfapplication/pdf630840http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4379/2/Autorizaci%c3%b3n%20De%20la%20Cruz%20Gaona.pdf5720d02d6c6933fe0b51b56277844a8bMD52Reporte de similitud De la Cruz Gaona.pdfReporte de similitud De la Cruz Gaona.pdfapplication/pdf19140820http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4379/3/Reporte%20de%20similitud%20De%20la%20Cruz%20Gaona.pdf3654ff100aa2b488b4f0d6d78b408ef3MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4379/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTesis De la Cruz Gaona.pdf.txtTesis De la Cruz Gaona.pdf.txtExtracted texttext/plain228280http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4379/5/Tesis%20De%20la%20Cruz%20Gaona.pdf.txt996a80951b4899243053204dc1177ed1MD55Autorización De la Cruz Gaona.pdf.txtAutorización De la Cruz Gaona.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4379/7/Autorizaci%c3%b3n%20De%20la%20Cruz%20Gaona.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Reporte de similitud De la Cruz Gaona.pdf.txtReporte de similitud De la Cruz Gaona.pdf.txtExtracted texttext/plain15733http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4379/9/Reporte%20de%20similitud%20De%20la%20Cruz%20Gaona.pdf.txt1c8d6086beb9f8e0b1abf28163f6db36MD59THUMBNAILTesis De la Cruz Gaona.pdf.jpgTesis De la Cruz Gaona.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5056http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4379/6/Tesis%20De%20la%20Cruz%20Gaona.pdf.jpg99e6da54597acab47ce57c2175d8e09dMD56Autorización De la Cruz Gaona.pdf.jpgAutorización De la Cruz Gaona.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6209http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4379/8/Autorizaci%c3%b3n%20De%20la%20Cruz%20Gaona.pdf.jpg3c4dd0df548b1ec841a7742e04f3ea20MD58Reporte de similitud De la Cruz Gaona.pdf.jpgReporte de similitud De la Cruz Gaona.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5842http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4379/10/Reporte%20de%20similitud%20De%20la%20Cruz%20Gaona.pdf.jpg8a4a4544ab4667bddd2b0cd8483d91abMD51020.500.14278/4379oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/43792023-09-19 22:11:13.658DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).