Vulneración de derechos fundamentales por la negativa de libertad anticipada para reos con enfermedad en etapa terminal, Chimbote 2020
Descripción del Articulo
El estudio aborda el grave problema de los reclusos con enfermedad terminal grave e incurable, en su deseo de vivir sus últimos meses en el calor de su hogar. Bajo este contexto, se planteó como objetivo determinar, si se vulneran derechos fundamentales frente la negativa de otorgar la libertad anti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4821 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4821 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Libertad anticipada Enfermedad terminal Reo Dignidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El estudio aborda el grave problema de los reclusos con enfermedad terminal grave e incurable, en su deseo de vivir sus últimos meses en el calor de su hogar. Bajo este contexto, se planteó como objetivo determinar, si se vulneran derechos fundamentales frente la negativa de otorgar la libertad anticipada, a reos con enfermedad terminal grave e incurable en el E.P. Cambio Puente. En el plano metodológico, es una investigación básica, con enfoque cualitativo, aplicándose los métodos de análisis y síntesis. En los resultados se advierte la dificultad de obtenerla la libertad para reos con enfermedad terminal. Concluyendo, la negativa de otorgar la libertad anticipada a estos reos constituye una vulneración de sus derechos fundamentales, especialmente el derecho a morir con dignidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).