La resocialización y la vulneración de los Derechos fundamentales del reo en la Ciudad de Tumbes, 2020-2021

Descripción del Articulo

El estudio “Resocialización y vulneración de los derechos fundamentales del reo en la ciudad de Tumbes 2020-2021” tiene como propósito general“analizar la finalidad principal de las penas privativas de libertad en la fase de ejecución”. La metodología de investigación fue no experimental utilizando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aleman Espinoza, Deisy Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resocialización
Derechos fundamentales
Reo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio “Resocialización y vulneración de los derechos fundamentales del reo en la ciudad de Tumbes 2020-2021” tiene como propósito general“analizar la finalidad principal de las penas privativas de libertad en la fase de ejecución”. La metodología de investigación fue no experimental utilizando método cuantitativo y diseño correlacional conformado por 15 reclusos del Centro Penitenciario de Tumbes utilizando un instrumento compuesto por 8 ítems para la primera variable y 7 ítems para la segunda variable. El método utilizado es una encuesta enviada a la base de datos por Alfa de Cronbach para garantizar la confiabilidad de la variable desplegada en un tiempo confiable y contrastada por expertos, ver anexo correspondiente.Con esto, se pretende investigar el nivel de corrupción, prisiones superpobladas, la mala infraestructura, etc. Estas preguntas son sin duda sutiles y separadas e importantes para explicar las diversas variables de la identidad carcelaria en el desarrollo de este trabajo y las condiciones de encarcelamiento que violan las reglas sobre el trato alos reclusos establecidas en diferentes instrumentos normativos de derechos humanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).